Comienzan las catas arqueológicas para la remodelación de Las Llanas
Los primeros sondeos para encontrar los cimientos de las antiguas construcciones están en marcha
El proyecto ‘Retablos Urbanos’ pretende recuperar las alineaciones que dieron lugar a las plazas
‘Retablos Urbanos’, el proyecto de AU Arquitectos vencedor en el concurso de ideas, plantea recuperar simbólicamente los orígenes de Las Llanas a partir de los antiguos alineamientos urbanísticos. Por es motivo, y sin olvidar que Patrimonio requiere estudios arqueológicos del área protegida y amparada en la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Catedral de Burgos, las catas arqueológicas ya se han iniciado. En concreto, unas vallas rodean los primeros sondeos en la subida a Fernán González.
La portavoz del Equipo de Gobierno, Gema Conde, ha recordado que los sondeos servirán para encontrar los cimientos de las antiguas edificaciones que rodeaban la Seo burgalesa, y cuya desaparición dio lugar a Las Llanas. Un espacio urbano indefinido, “un vacío urbano”, como lo ha denominado el arquitecto Félix Escribano, que apenas tiene vida, más allá de la concentración de jóvenes en botellón. Uso residual que quiere desterrarse a través del proyecto arquitectónico, en el que se trabaja en estos momentos.
‘Retablos Urbanos’ plantea una zona de graderíos en la conexión con Fernán González, generándose varias estancias, mientras que en la zona más cercana a La Flora se proyectan terrazas, mobiliario urbano y arbolado. Y justo en frente de la Capilla de los Condestables, la nueva medianera de vidrio traslúcido mate con retroalimentación. El proyecto, eso sí, podría sufrir variaciones a la hora de materializarse en función del resultado de estas catas arqueológicas, que se desarrollarán a lo largo de cuatro semanas.