4.429 firmas para exigir el retorno del médico de urgencias de Villadiego

Vecinos y alcaldes de la comarca de Villadiego continúan exigiendo a la Junta la reincorporación de uno de los médicos de urgencias y presentan 4.429 firmas

Trasladarán sus protestas a Valladolid si continúan sin respuesta

4.429 firmas para exigir el retorno del médico de urgencias de Villadiego Medio centenar de vecinos se han desplazado hasta Burgos. GIT

La comarca de Villadiego continúa en pie de guerra contra la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Esta mañana, medio centenar de vecinos de la zona, acompañados por diputados provinciales de los cuatro partidos con presencia en la Diputación, se han acercado hasta la delegación de la Junta en Burgos para presentar un total de 4.429 firmas mediante las que exigen la reincorporación inmediata del médico de urgencias del centro de salud de Villadiego cuyo puesto se eliminó semanas atrás.

Desde Villadiego no se aceptan las explicaciones ofrecidas hasta ahora por la Consejería

Según ha explicado el alcalde de la localidad y también diputado provincial por el PP, Ángel Carretón, la presentación de las firmas, promovida por la plataforma de vecinos recién creada, no es sino la consecuencia directa de la falta de “respuestas” de la Junta de Castilla y León. “Queremos que alguien nos diga algo por escrito” que justifique, en su caso, la decisión de eliminar la plaza de uno de los médicos de urgencias de Villadiego, ha asegurado. No en vano, las explicaciones ofrecidas hasta ahora por el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado “no son válidas”.

En este sentido, el consejero afirmó semanas atrás que la eliminación del puesto no era consecuencia de “recortes”, sino de la falta de interés de los médicos por cubrir la plaza, una justificación que los vecinos y alcaldes de la zona, acompañados por la Diputación, no aceptan. Y es que, según ha reiterado Carretón, “si no hay médicos” en la bolsa de empleo “es consecuencia de las políticas” desarrolladas en el ámbito de la Sanidad rural, ya que sólo en Castilla y León se calcula que hay más de 2.700 médicos en paro.

A Valladolid

Por todo ello, vecinos y administraciones locales de la comarca confirman su intención de extender sus protestas hasta donde haga falta. Así, en caso de que la Consejería no responda tras la presentación de las firmas, desde la plataforma se insiste en que la próxima parada será “Valladolid”, donde trasladarán sus protestas hasta conseguir que se reincorpore el médico, tal y como también solicitan los propios profesionales sanitarios del centro de Villadiego.