Un estudiante de la UBU, premiado por PepsiCo por su proyecto de Fin de Grado

Christian Cerezo, alumno del grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la UBU ha recibido hoy el Premio Universitario PepsiCo

Se trata de un galardón que reconoce el talento innovador de los estudiantes

Un estudiante de la UBU, premiado por PepsiCo por su proyecto de Fin de Grado Christian Cerezo recibió el premio. BC

Christian Cerezo, alumno del grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural en la Escuela Politécnica Superior de la UBU ha recibido hoy el Premio Universitario PepsiCo a la Agricultura Sostenible, un galardón concedido por PepsiCo y la Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC) destinado a estudiantes de ingenierías agrarias, agroalimentarias y de medio rural.

Cerezo ha resultado vencedor del premio con su trabajo de Fin de Grado ‘Mejora sostenible de un cultivo de patata mediante teledetección y riego por goteo’. El proyecto aborda la utilización de la teledetección (detección a distancia de parámetros de humedad en el suelo y desarrollo de la masa vegetal) en un cultivo de patata, con el objetivo de controlar el riego y la fertilización nitrogenada de este cultivo. Mediante esta técnica innovadora, se consigue manejar el cultivo de una forma sostenible, mediante el uso racional del agua y la fertilización, a la vez que se optimizan los costes.

Como autor del trabajo ganador, Christian obtendrá un premio en metálico de 3.000 euros además de una semana de visita y formación en el programa agrícola de PepsiCo Iberia. De este modo, podrá ver y aprender de primera mano cómo PepsiCo trabaja para conseguir los mejores cultivos de la forma más eficiente y sostenible. El Premio Universitario PepsiCo tiene como objetivo fomentar y reconocer el talento de los jóvenes universitarios españoles en el campo de la agricultura sostenible.

Los participantes en el premio han focalizado su Trabajo Final de Grado, Postgrado o Máster en algún aspecto teórico y/o práctico relacionado con la agricultura sostenible como, por ejemplo, el desarrollo de sistemas de riego eficiente, programas de gestión integral de recolección y almacenaje del cultivo o sistemas de planificación y gestión optimizada del suministro de cultivos.

La elección, tanto de los finalistas como del ganador, la ha realizado un jurado experto, compuesto por miembros del Departamento Agrario de PepsiCo, académicos y representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En el proceso se ha valorado la aplicabilidad, la innovación del trabajo en su área y la aportación de mejoras cuantificables en cuanto a sostenibilidad, calidad y productividad de los cultivos y procesos agrícolas.