Hostelería registra un 10,7% más de viajeros y una ocupación del 44% en octubre
La provincia recibió 84.398 viajeros y contabilizó 126.501 pernoctaciones, un 10,7% de incremento en ambos casos
Solo Salamanca está por delante de Burgos en el ránking regional, que cierra Palencia con unos 20.000 visitantes
La ocupación media fue del 44% y la mayor parte de los viajeros procedían de Madrid, Castilla y León, Cataluña y País Vasco
Incrementos en viajeros, también en pernoctaciones, y una ocupación media del 44 por ciento son los principales datos que deja en Burgos la Encuesta de Ocupación Hotelera para el mes de octubre. De acuerdo con la información facilitada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia recibió 84.398 viajeros, que representan un incremento del 10,7 por ciento con respecto a octubre del pasado año. Mismo incremento que el registrado en pernoctaciones, que alcanzaron la cifra de 126.501.
El turismo nacional sigue tirando de la economía provincial, puesto que solo eran extranjeros 29.988 de esos 84.398 viajeros recibidos. Burgos cerró octubre siendo la segunda provincia de Castilla y León con mayor actividad turística, detrás de la todopoderosa Salamanca. La ciudad del Tormes acogió 86.398 viajeros y 160.751 pernoctaciones. La provincia que peores datos muestra es Palencia, con unos 20.000 turistas y poco más de 33.700 pernoctaciones. En la región se recibieron 478.446 visitantes (un 5,1 más que en 2015) y 784.100 pernoctaciones (5,2 de subida).
Burgos cuenta con 207 establecimientos hoteleros y casi 9.200 plazas
La estancia media en la provincia fue de 1,5 noches, la misma que el pasado año. Y los visitantes siguen procediendo de las regiones habituales. A la cabeza los madrileños, que representaron un 27,5 por ciento de total. Mientras, un 12,4 por ciento de los viajeros llegaron de Cataluña y un 12 por ciento de Castilla y Léon. Además, un 10,6 por ciento de los turistas procedían del País Vasco y, a destacar, el 7,5 por ciento de andaluces que se pasaron por Burgos durante el mes de octubre.
De acuerdo con las estimaciones del INE, la provincia cuenta con 207 establecimientos hoteleros, que ofertan casi 9.200 plazas, datos similares a los de 2015. La ocupación media alcanzó el 55 por ciento, y los fines de semana se llegó casi al 55 por ciento. El sector da trabajo a unas 1.000 personas.