PSOE, Imagina y C’s reclaman una plantilla “óptima” para las Escuelas Infantiles
La oposición recoge las demandas de los trabajados y frenan la aprobación del nuevo pliego de condiciones para la gestión de los centros
El documento debería exigir a las empresa adjudicataria un mínimo de personal para garantizar un servicio “adecuado” en todo momento
PSOE, Imagina y C’s reclaman también favorecer el carácter educativo de las escuelas para que no sean solo “aparcaniños”
El consejo de la Gerencia de Servicios Sociales ha dejado sobre la mesa la aprobación del pliego de condiciones para sacar a concurso la gestión de las tres escuelas infantiles municipales, Pequeño Cid, Los Gigantillos y Rodríguez Temiño, con el objetivo de revisarlo en función de las propuestas realizadas por PSOE, Imagina y Ciudadanos. En concreto, la oposición plantea dotar a los centros de un carácter más educativo que asistencial y exigir desde el Ayuntamiento un mínimo de plantilla para que su funcionamiento sea el “adecuado”.
El PSOE apuesta por una propuesta pedagógica y un plan de atención a la diversidad
Las escuelas infantiles no deben de ser un “aparcaniños”, y prestar simplemente un servicio de conciliación familiar, opina la concejal de Imagina Blanca Guinea. Por ese motivo, la formación considera necesario apostar por la programación educativa, un planteamiento que comparten también desde el PSOE. Mar Arnaiz insiste en sustituir el Plan Anual de Actividades por una Propuesta Pedagógica del Centro, y por un plan de atención a la diversidad del alumnados, con diferentes unidades de programación en función de las edades.
Unas propuestas que deberían incluirse como requisitos en el pliego de condiciones para sacar a concurso la gestión de los tres centros municipales, actualmente en manos de Arasti Barca, a juicio de Imagina, PSOE y Ciudadanos. Además, la oposición plantea una revisión de las plantillas para garantizar unos mínimos que permitan el funcionamiento “adecuado” de los centros. Y es que en estos momentos la cobertura de personal es tan ajustada que no se puede hacer frente a imprevistos como las bajas, ha asegurado Guinea.
Plantilla insuficiente
Las plantillas están compuestas por once maestros de Educación Infantil en jornada completa, más otro en jornada parcial; 23 técnicos superiores en Educación Infantil, de los que 17 tienen jornada completa; 7 personas para limpieza y 3 cocineras. Personal “escaso”, ha recordado Arnaiz, como también ponen de manifiesto los trabajadores, que exigen 8 técnicos, 2 maestros, 1 de Educación Especial, 1 directivo, 1 técnico parcial de comedor, 2 de limpieza y 2 en cocina por cada centro.
Las escuelas burgalesas tienen horarios más amplios que las de Castilla y León
Las peticiones no siempre suponen incremento de personal, pero sí ajustes a favor de las jornadas completas. El objetivo es poder cubrir los amplios horarios de los centros, que abren 10 horas en el caso de Los Gigantillos y Pequeño Cid y 11 en Rodríguez Temiño, por encima de las medias regionales. Desde el Equipo de Gobierno, la concejal Gema Conde considera que incluir esa exigencia en el pliego de condiciones afectaría al presupuesto del servicio, así que ha solicitado un informe al Interventor para que valore la propuesta.
Por ambos motivos, y ante la negativa de la oposición a aprobar los pliegos, el punto se ha quedado sobre la mesa. Conde ha asegurado que van bien de tiempo. El contrato con Arasti Barca no finaliza hasta el 31 de diciembre, así que todavía hay margen para llegar a un acuerdo y aprobar el nuevo concurso, que inicialmente saldría por 3,8 millones de euros. Eso sí, el pliego deberá recoger con la máxima definición posible la valoración de criterios subjetivos, y garantizar la subrogación de la plantilla, requisitos también de la oposición.