Burgos acude a Intur con una promoción “sensorial” de sus recursos turísticos

El Ayuntamiento y la Diputación presentan el proyecto coordinado con el que Burgos acudirá a Intur, donde presentará olores, sabores, sonidos y patrimonio

En esta ocasión se ha diseñado un stand “sensorial” e interactivo

Burgos acude a Intur con una promoción “sensorial” de sus recursos turísticos Burgos volverá a contar con un stand en Intur. BC

Olores, sabores, sonidos y unas vistas increíbles. Todo eso y mucho más ofrecerá el stand con el que Burgos se presentará en la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) que se celebrará entre el 24 y el 27 de noviembre en Valladolid, una cita considerada clave para la promoción turística de la provincia y su capital. No en vano, se trata de la feria de turismo de interior más importante de España y ese es un sector fundamental dentro de la estrategia iniciada tiempo atrás por las administraciones burgalesas, que confían en mantener el liderazgo obtenido en la región de un tiempo a esta parte.

La participación en Intur supondrá la inversión de unos 40.000 euros

Para ello, Burgos acudirá con un proyecto coordinado, en el que han participado tanto el Ayuntamiento de la capital como la Diputación provincial. Siguiendo el criterio de años precedentes, ambas administraciones han decidido compartir la inversión (alrededor de 40.000 euros), aunque ha sido la Diputación, a través de Sodebur, la encargada de diseñar el proyecto promocional de este año. Y lo ha hecho con la idea de ‘vender’ sensaciones.

Según ha explicado esta mañana el presidente provincial, César Rico, el stand diseñado en esta ocasión, de 120 metros cuadrados, constará de tres ejes espacios diferenciados. El primero de ellos se ha planteado como una ‘zona sensorial’ en la que el visitante podrá disfrutar de olores como el que desprenden las manzanas reinetas del Valle de Las Caderechas, escuchar el rumor de la cascada de Pedrosa de Tobalina o los cantos gregorianos y probar alguna de las fantásticas viandas de esta tierra.

En un segundo espacio, los visitantes podrán hacerse una foto sobre el fondo de alguno de los innumerables recursos patrimoniales y naturales con los que cuenta la provincia, mientras que el tercer espacio estará dedicado a las actividades incluidas en la programación, en la que no podían faltar sendas exhibiciones de cocina en directo o catas de vinos de las dos denominaciones de origen.

40.000 personas en 2015

Y todo ello planteado, tal y como ha recordado el alcalde, Javier Lacalle, para aprovechar una cita que el año pasado reunió a más de 40.000 personas, incluidos miles de profesionales del sector turístico. “Hay que seguir sembrando y ampliar” el número de turistas nacionales y extranjeros, ha subrayado Lacalle.