La Mota de los Judíos de Castrillo presenta su proyecto en Portugal

El equipo investigador encargado de las excavaciones en La Mota de los Judíos de Castrillo presenta el proyecto las VI Jornadas de Arqueología del Valle del Duero

El proyecto está sirviendo para conocer mejor las antiguas comunidades sefardíes

El equipo de investigación arqueológica de La Mota presentó ayer los resultados de las investigaciones realizadas hasta el momento en este interesante yacimiento durante las VI Jornadas de Arqueología del Valle del Duero que se están celebrando en Oporto (Portugal) desde el pasado 17 de noviembre. Según explican fuentes del equipo investigador, la presentación hizo hincapié en la importancia del proyecto para avanzar en el conocimiento de la cultura sefardí en Castilla y León. Un proyecto que combina las informaciones registradas en los documentos escritos y las aportaciones de la arqueología, que, en este caso concreto, está dando luz a los restos del antiguo poblado instalado en La Mota.

En este sentido, los trabajos arqueológicos han conseguido que se cuente ya con un amplio repertorio de restos cerámicos que están poniendo de manifiesto la compleja red de relaciones comerciales que se fueron tejiendo en este territorio a lo largo de la Edad Media. Hecho demostrable a partir de la presencia de productos llegados desde diferentes punto de la geografía regional (occidente zamorano) o de otras zonas más o menos cercanas (proximidades de Palencia o zona campurriana).

El proyecto, que cuenta con el apoyo institucional de la Junta de Castilla y León, que financia los trabajos arqueológicos, y con el del Centro Sefarad-Israel, que lo está dando a conocer a las comunidades sefardíes de todo el mundo, contempla, entre otras iniciativas, la instalación de un centro de interpretación de la Cultura Sefardí en Castrillo Mota de Judíos, de modo que este lugar se convierta en un referente mundial para el conocimiento de esta cultura en el reino de Castilla.

Las jornadas están contando con la presencia de diferentes instituciones, universidades y empresas privadas, tanto de Castilla y León como de Portugal.