José Luis García oficializa su candidatura

José Luis García, acompañado de Miguel Ángel Benavente, Gonzalo Antón, Ignacio San Millán y varios directivos de Autocid, presenta su candidatura

El proyecto gira en torno a tres ejes: conversión en SAD, refuerzo de la cantera y mejora de las infraestructuras para devolver al Burgos al “lugar que merece”

José Luis García oficializa su candidatura Parte del equipo de García. GIT

Ya es oficial. José Luis García peleará por la Presidencia del Burgos CF. Y lo hará, tal y como se venía barruntando ya desde hace un tiempo, acompañado de un nutrido grupo de empresarios, entre los que se encuentran buena parte de la actual cúpula directiva del CB Tizona y quien fuera presidente del Alavés en la época más gloriosa del conjunto vitoriano, Gonzalo Antón. Sin duda, la presencia en la candidatura del empresario mirandés, sumada a la de Miguel Ángel Benavente e Ignacio San Millán, presidente y tesorero de la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE), es uno de los principales argumentos con los que cuenta García, que pretende transmitir solvencia, seriedad, profesionalidad y capacidad de gestión.

La candidatura llevaba fraguándose varios meses con la vista puesta en junio, pero todo se ha precipitado

De todo ello ha hablado esta mañana durante la presentación de la candidatura. Una candidatura que, según ha manifestado, no es fruto de un calentón o una “conversación de bar”, sino que se fundamenta en un trabajo que se viene realizando desde hace “muchos meses”. Lo que ocurre, ha añadido, es que la tensa asamblea vivida hace varias semanas ha acabado “precipitando todo” y adelantando los plazos. Pero la voluntad y el acuerdo estaban ya sobre la mesa desde hacía tiempo.

Ahora, una vez convocadas oficialmente las elecciones y abierto el plazo de recepción de avales, ha llegado el momento de presentar un proyecto que, además de García, Antón, Benavente y San Millán, está participado por varias personas más cuyos nombres se irán haciendo públicos a lo largo de las próximas jornadas. Entre todos ellos se ha marcado una hoja de ruta basada, fundamentalmente en tres ejes: conversión del club en Sociedad Anónima deportiva (SAD), impulso de la cantera y mejora de las infraestructuras.

A respecto del primer eje, García insiste en que la conversión en SAD es “inevitable” si se quiere profesionalizar el club, requisito indispensable para ascender a la “categoría que merece” el equipo y la ciudad. “Es la única forma de que el club crezca”, pero hay diferentes formas de afrontar el proceso. El objetivo es, según el candidato, que el club “sea de todos los burgaleses”, ya que éste es un “proyecto de ciudad”. Así, cuando se ponga en marcha el proceso, que se pretende acometer “cuanto antes” para consolidarlo a partir de la temporada que viene, se abrirá la venta de acciones a todos los socios y los integrantes de la candidatura adquirirán todo el capital que no se haya cubierto para que la propiedad del club no salga de las fronteras de la ciudad.

Cantera e infraestructuras

Paralelamente, la candidatura de García pretende modificar el planteamiento de la cantera, creando una fundación en la que se integren todos los clubes de la ciudad cuya cúspide sea el Burgos CF. Ese objetivo enlaza de manera directa con otro vinculado a las infraestructuras. Y es que, uno de los principales objetivos de la candidatura pasa por construir una ciudad deportiva, algo para lo que será necesaria la negociación con las administraciones, a las que se prevé exigir una mejora a corto plazo de El Plantío. “No podemos tener el campo como le tenemos“, ha subrayado García.

Y todo ello planteado con un sólo objetivo: devolver al Burgos al “lugar que se merece”, un objetivo que García confía en poder cumplir con “trabajo y más trabajo”. ¿Y si el equipo consuma el descenso esta temporada? “Esa posibilidad ni siquiera la contemplo”, ha asegurado al tiempo que confirmaba que en caso de ganar las elecciones se pondrán a disposición de Mandiola para reforzar el equipo si lo entiende necesario. De hecho, la intención pasa por contratar en diciembre a un secretario técnico.