Burgos Alimenta se luce en el ‘Devora’ con las gastro-rutas y el mercado autóctono

El club de calidad ha organizado cinco rutas de inmersión culinaria por la provincia con alrededor de 200 participantes

Se mostrarán los procesos de elaboración del queso, el desalado de una bacalada o la producción artesanal de derivados del pato

En el Fórum Evolución se reúnen durante el fin de semana una veintena de productores que exhiben sus delicias y las dan a probar

Burgos Alimenta se luce en el ‘Devora’ con las gastro-rutas y el mercado autóctono Devora Mercado ha podido visitar durante el fin de semana en el Fórum Evolución. GIT

La V edición de ‘Devora, es Burgos’ se va a convertir en un gran escaparate para los productores de Burgos Alimenta, el club de calidad de la Diputación de Burgos. Y es que las gastro-rutas por la provincia, y el mercado de productos autóctonos instalado en el Fórum Evolución, están siendo un éxito de participación. Experiencias “fantásticas” que, sobre todo en el caso de las gastro-rutas, podrían abrir la puerta a futuras iniciativas similares con las que promocionar el rico patrimonio gastronómico burgalés.

Si bien ha sido necesario reajustar los viajes gastronómicos, retirando dos de los previstos por número insuficiente de inscritos, los cinco que se mantienen suman alrededor de 200 participantes. En Sasamón y Melgar de Fernamental, la inmersión culinaria ha permitido acercarse a Quesos Sasamón, Dulces Gloria y Bacalaos y Salazones de Castilla, tres productores burgaleses que han hecho las delicias de los viajeros, mostrando el proceso de producción de los quesos, elaborando in situ una tarta o desalando un bacalada.

Las rutas están funcionado muy bien y Burgos Alimenta no descarta convertirlas en actividad propia

La gastro-ruta ha incluido también una visita al Centro de Interpretación de las Cuatro Villas de Amaya de Melgar de Fernamental, que descubre los secretos del río y la pesca a orillas del Pisuerga. Mariam Izquierdo, técnico de Burgos Alimenta, ha asegurado que la ruta ha funcionado “fenomenal”, los participantes se lo han pasado genial y, lo más importante, se ha hecho mucha y buena promoción de los productos, que al fin y al cabo era el objetivo marcado por Burgos Alimenta para esta iniciativa.

Las morcillas (y demás delicias) de Embutidos de Cardeña y los caldos de Cillar de Silos también han atraído la atención de numerosos participantes, la mayor parte de ellos burgaleses. En este caso, la ruta ha recorrido Cardeñadijo y Quintana del Pidio, localidades en las que se ubican ambas firmas, que han explicado el trabajo diario que se desarrolla en sus instalaciones, ofreciendo catas para degustar dos de los productos clave de la oferta gastronómica burgalesa.

La tercera gastro-ruta de la jornada del sábado se ha realizado entre Aranda, La Cueva de Roa y  Gumiel de Izán, para conocer la cerveza artesana Mica, los quesos de La Cueva de Vadorrey y los vinos de Ribera del Duero de Bodegas Nabal. Izquierdo ha recordado que se han escogido rutas en función de si las empresas productoras podían acoger visitas y mostrar sus procesos de producción ya que muchas de ellas, por su pequeño tamaño, tienen más dificultades para abrirse al público.

Para mañana quedan pendientes las visitas a la Granja La Llueza, donde se elaboran de manera artesanal productos derivados del pato, un animal que se cría al aire libre y con formas tradicionales en esta granja de Espinosa de los Monteros. La ruta incluirá a la Ganadería Ortiz, para conocer sus productos lácteos y la cría de sus vacas. La iniciativa se cerrará con una visita a Jamones el Gemelo de Pradoluengo y a Término de Miranda, en la que se podrá disfrutar del chacolí mirandés.

Devora Mercado

En el Devora Mercado se están degustando productos típicos burgaleses, artesanales y de calidad

Mariam Izquierdo asegura que la experiencia está siendo muy satisfactoria, así que en Burgos Alimenta no descartan estudiar la posibilidad de repetir las gastro-rutas de cara a primavera, por ejemplo. La idea ya les rondó hace algún tiempo, y visto el éxito, es posible que se materialice. Muy contentos están también con el mercado de productos autóctonos del Fórum Evolución, que se podrá visitar entre hoy y mañana, y que cuenta con una veintena de productores de Burgos Alimenta.

Morcillas de Cardeña, Mi Dulce Anjana, Embutidos Rioseras, Vermú El Pez, Caracoles Arlanza, Cervezas Virtus, Quesos La Casona de Los Pisones, La Casa del Pan de Ibeas, Mermeladas Huerto y Lumbre, Bodegas Martín Berdugo, Quesería Artesanal Maite, Bodegas y Viñedos, Alubias Roja de Ibeas, Morcillas Artesanal de Lerma, Bodegas y Viñedos Ortega Fournier, Abeja Burgalesa, M.G. Manzana de las Caderechas, Quesos la Majada de Barcina, Carne de Potro Hispano-Bretón, Cerveza Mica, Miel Las Loras y Delicias Burgos son los presentes.

Los productores expondrán sus delicias, de gran calidad, con elaboración artesanal, lo que las diferencia de la producción industrial, ha recordado la técnico de Promoción Alimentaria de Burgos Alimenta, Gema Fernández. Además, se ofrecerán catas de morcilla, quesos, cervezas artesanas, caracoles, mermeladas, panes artesanales, manzanas de las Caderechas, alubias de Ibeas o carne de potro-hispano bretón, algunos preparados en el acto en las instalaciones del restaurante del Fórum Evolución.