Localizan un esqueleto “maltratado” en las excavaciones de la necrópolis de Regumiel
Bajo el hormigón de las escaleras de la iglesia han aparecido seis tumbas con variedad de restos óseos
Destaca un esqueleto con la cabeza y las piernas fracturadas por un intento de enterrarlo en una tumba demasiado pequeña
El proyecto de excavaciones permitirá descubrir más de un centenar de tumbas de época altomedieval
El proyecto de excavaciones en la necrópolis altomedieval de Regumiel de la Sierra, iniciado el pasado 5 de octubre, presenta un gran hallazgo. En una de las tumbas excavadas en la roca ha aparecido un esqueleto “muy maltratado”, con la cabeza y las piernas fracturadas como consecuencia del intento por introducir el cuerpo en una tumba de dimensiones demasiado reducidas, lo que demuestra las duras condiciones de vida del Medievo, ha asegurado el arqueólogo director del proyecto, Asier Pascual.
Se ha descubierto un espacio de 4 metros cuadrados pero se sigue trabajando en la zona
El hallazgo se ha producido mientras se realizaban los trabajos para descubrir la parte de la necrópolis que se encuentra bajo las capas y capas de hormigón y piedra que conforman la escalera de acceso a la iglesia parroquial, ubicada junto a la antigua necrópolis. Pascual ha explicado que se han descubierto seis tumbas “intactas”, selladas, de las que no se tenía conocimiento alguno, en un espacio de 4 metros cuadrados. En algunas de ellas han aparecido restos óseos, pero solo en una se encontraba ese esqueleto completo.
No solo se trata de uno de los pocos retos humanos que se conservan procedentes de necrópolis del Medievo, sino que además es un extraño ejemplo de inhumación. Las tumba excavadas en piedra son de buena calidad, están bien diseñadas, sin embargo el cuerpo presenta fracturas en la cabeza y en las piernas ya que el espacio en el que se le intentó enterrar no estaba preparado para su envergadura. De hecho, las piernas han aparecido fuera de la tumba. “Ha sido la mayor sorpresa de la semana”, ha reconocido el arqueólogo.
Más de un centenar
Ahora seguirán trabajando en la zona, intentando descubrir nuevas tumbas “selladas” bajo el hormigón, que se sumarían a casi el centenar que han conseguido recuperar en poco más de un mes de excavaciones. “Vamos a encontrar muchas más tumbas de las que esperábamos”, ha reconocido Pascual, ya que se hablaba de un centenar y llevan unas 90, cuando todavía les queda pendiente la zona más alejada de la iglesia (tumbas conocidas) y las que puedan aparecer bajo el hormigón.
No descartan localizar restos asociados a la vida en el poblado en los anexos
De este modo, Regumiel de la Sierra podrá presumir de contar con una importante necrópolis de los siglos IX a XI, y se tiene la esperanza de poder localizar también otros restos asociados con la vida del poblado que utilizó la necrópolis. Las zonas anexas serían un buen lugar para encontrar cabañas, por ejemplo, pero todavía no se han puesto a trabajar en su búsqueda. De momento, están centrados en la necrópolis y en los hallazgos que va produciendo, puesto que el del esqueleto no es el único.
Semanas atrás, al retirarse un muro de ladrillo, quedaba al descubierto el acceso a una cueva, en cuyo interior se han encontrado huellas de dinosaurio. Un descubrimiento sorprendente por haberse realizado en el entorno de la necrópolis, pero que casa con los dos yacimientos de icnitas de dinosaurios con los que cuenta Regumiel. De hecho, el proyecto de excavaciones incluye también recuperar las huellas de El Frontal 2, como se hizo hace años con las icnitas del primero de los yacimientos, que cuenta con 86 huellas agrupadas en ocho rastros.