El Ejecutivo provincial no descarta incluir en el presupuesto aportaciones “razonables”
El diputado de Hacienda, José María Martínez, asegura estar dispuesto a incorporar algunas de las propuestas planteadas por los grupos de la oposición
Recuerda que el presupuesto no es algo “estático” y está sujeto a modificaciones
El Equipo de Gobierno de la Diputación de Burgos está dispuesto a incluir en el presupuesto propuestas planteadas por el resto de grupos, siempre que éstas sean “razonables” y se ajusten a los criterios económicos. Así lo ha asegurado hoy el responsable de la Hacienda provincial, José María Martínez, que ha confirmado que en los últimos días ha ido recibiendo todas las aportaciones de los grupos políticos y ya han comenzado a “estudiarlas” para ver hasta dónde puede llegar la negociación teniendo en cuenta, en todo caso, que los recursos son “limitados” y no se puede atender a todas las demandas aunque se quiera.
La semana que viene se podría cerrar el presupuesto definitivo
De esta forma, el diputado provincial ha insistido en tender la mano al resto de grupos, afirmando que el Equipo de Gobierno intentará dar respuesta a las diferentes inquietudes “en la medida de lo posible”, a pesar de no necesitar del apoyo de ningún otro grupo para sacar las cuentas adelante.
De hecho, tanto el PSOE como Imagina ya han anunciado su voto en contra. Los primeros, por entender que la Diputación no está haciendo lo suficiente como para liberarse de las millonarias competencias impropias. Los segundos, porque el borrador presupuestario no está sustentado con una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) debidamente actualizada.
Presupuesto vivo
A pesar de ello, tanto PSOE e Imagina como Ciudadanos han presentado sendas propuestas, algo que Martínez ha querido “agradecer” al entender que supone un intento por mejorar unos presupuestos que, en todo caso, no son “estáticos”, sino que pueden -y deben- ir ajustándose a las necesidades que van surgiendo en el día a día. Es más, el propio diputado provincial ha reconocido que el cálculo de ingresos es una mera estimación realizada en base a los criterios de años anteriores, pero pendiente de confirmación. No en vano, todavía no se conocen las aportaciones de la Junta y del Estado, que continúan sin presupuestos.
Además, aún es muy pronto para saber con qué remanentes de 2016 contará la Diputación el próximo ejercicio, por cuanto que el último trimestre del año suele ser el que mayor volumen de ejecución presupuestaria desarrolla y es difícil calcular cuánto dinero dejará de gastarse hasta fin de año.