Devorando Burgos

La V edición del ‘Devora, es Burgos’ se inicia este viernes de la mano de medio centenar de establecimientos hosteleros

Llegan las tapas en miniatura acompañadas de vinos de la tierra, los menús especiales y las ofertas en alojamiento

La novedad este año son las gastro-rutas por la provincia, que se completarán con el mercado de productos autóctonos

Devorando Burgos Los hosteleros están preparados para el Devora. BC

Alrededor de medio centenar de establecimientos burgaleses se suma este fin de semana a la V edición de ‘Devora, es Burgos’, el evento ineludible para los ‘foodies’, los amantes de la buena cocina, que encontrarán tapas en miniatura y menús especiales a precios sugerentes, gastro-rutas por la provincia, catas de vino y cerveza, un mercado de productos autóctonos y hasta un concurso para escoger a la mejor hamburguesa de Castilla y León. Y todo ello concentrado en 72 horas, de viernes a domingo.

Con el objetivo de dar a conocer el rico patrimonio gastronómico burgalés, y además promocionar el título de Ciudad Creativa de la Gastronomía concedido por la UNESCO, se ha preparado un intenso programa de actividades, para todos los gustos y edades. Comenzaremos por los menús especiales a un precio cerrado de 25 euros por persona (que han conseguido ya 2250 reservas), las tapas en miniatura acompañadas de vinos de Ribera del Duero y Arlanza a tres euros y las ofertas hoteleras, de alojamiento y desayuno a partir de 55 euros.

Habrá visitas a centros de producción, bodegas y granjas, además de catas por la provincia

Sin embargo, la V edición de ‘Devora, es Burgos’ destaca por la incorporación de las ‘Gastro-rutas’, de la mano de ‘Burgos Alimenta’. Los amantes de la gastronomía disfrutarán de una inmersión culinaria en la provincia, por Sasamón, Melgar de Fernamental, Sotopalacios, Pampliega, Cardeñadijo, Quinata del Pidio, Aranda, La Cueva de Roa, Gumiel de Izán, Espinosa de los Monteros, Poza de la Sal, Barcina de los Montes, Pradoluengo y Miranda.

En total, se han programado siete rutas, para sábado y domingo, que cuentan ya con 255 inscritos. Cinco de ellas están prácticamente completas, y otros dos se han reubicado pues no se ha conseguido alcanzar el número mínimo de asistentes necesarios para movilizar el autobús, han explicado desde Plan Estratégico. Las rutas servirán para Se mostrar lo mejor de nuestra tierra en vinos, quesos, morcilla o cerveza artesanal, entre otros productos, a través de catas, visitas a centros de producción, empresas de agroalimentación, bodegas y granjas.

Catas

La propuesta se completa con el mercado de productos autóctonos, que estará instalado durante el fin de semana en el Fórum Evolución, con expositores burgaleses que producen mermeladas, caracoles, mieles, embutidos, manzanas de Caderechas, alubia roja de Ibeas y dulces burgaleses. Además, en el Centro de Arte Caja de Burgos (CAB) y en el Museo de Burgos se organizarán catas de vino de Ribera del Duero y Arlanza (el sábado a las 19:00) y catas de cervezas artesanas (el domingo a las 12:30), con la Asociación de Sumilleres de Burgos.

El CAB y el Museo de Burgos organizan catas de vino y cervezas artesanas

El Fórum Evolución acogerá el domingo el cuarto concurso regional ‘Mejor Hamburguesa de Castilla y León’, organizado por el gremio de carniceros de la región. Se trata de la final de la competición, en la que se enfrentarán los ganadores de los concursos provinciales de Valladolid, Palencia, Salamanca y Burgos. ‘Devora, es Burgos’ incluye también actividades para los pequeños de la casa, en concreto, el espectáculo ‘Cómete a Creando Sonrisas’, cuya primera sesión se celebrará esta tarde, y que ha vendido 750 entradas.

Eso sí, el Peque Chef se ha traslado de fecha al no haberse conseguido suficientes inscritos. Y no nos podemos olvidar de que la programación se completa con ‘Aprende a Devorar’, talleres que imparten cocineros como Antonio Arrabal, Isabel Álvarez, Nacho Rojo, o Jairo García, y que se inició el pasado lunes pero finalizará el 29 de noviembre.  Y con un diálogo gastronómicos en el que se hablará sobre pasado, presente y futuro de la alimentación en el CENIEH, el miércoles 23 de noviembre.

Toda la información sobre ‘Devora, es Burgos’ se puede encontrar en la página web oficial www.burgos25.com, que desde el 10 de noviembre, cuando se presentó la iniciativa, ha reunido 37.980 páginas. El 51 por ciento son visitantes de fuera de Burgos, y, de ellos, un 18 por ciento de Madrid, un 8 por ciento de Valladolid, un  6 por ciento de Valencia y un 3 por ciento de Barcelona, entre otras ciudades.