Villarcayo invertirá más de 1M€ en reparar los caminos rurales afectados por las inundaciones

El proyecto supondrá la rehabilitación de 30 kilómetros de caminos rurales, de los 45 con los que cuenta la merindad

La mitad del presupuesto, 509.836 euros, será sufragado por el Estado

Villarcayo invertirá más de 1M€ en reparar los caminos rurales afectados por las inundaciones Las inundaciones del Nela dejaron seriamente afectados multitud de caminos de la merindad. BC

El Ayuntamiento de Villarcayo de MCV reparará durante los próximos meses un total de 30 kilómetros de caminos rurales, de los 45 de los que dispone, después de que estos quedasen muy afectados por las graves inundaciones de 2015. Esta importante actuación que se realizará por fases, tendrá un coste total de 1.019.672 euros (impuestos no incluidos), de los cuales 509.836 estarán sufragados por el Estado.

Para ejecutar las obras, el Ayuntamiento ya ha realizado todo el proceso de adjudicación, otorgando a Asfaltos y Pavimientos 2015 SL dos de las fases de arreglo de los caminos. El proyecto de reparación de la pasarela peatonal sobre río Nela, a su paso por Tubilla será realizado por OPP2002 Obra Civil SLU.

Así, las obras de la primera fase consisten en el asfaltado de 8.200 metros con aglomerado en caliente y de 1650 metros de trabajos de gripado en Otedo, Nela, Salazar, Villanueva la Blanca y Escaño. Esta fase deberá ejecutarse como máximo en un plazo de cinco meses, aunque se establece como mejora la reducción de este plazo.

Las obras de de la segunda fase actuarán sobre 11.600 metros, también son del tipo de asfaltado, en Villanueva La Lastra, Santa Cruz de Andino, Andino, Quintanilla de los Adrianos, La Quintana de Rueda, Villacomparada de Rueda y Villarcayo.

 

Pasarela peatonal en Tubilla                          

Por otro lado, El arreglo de la pasarela peatonal sobre el río Nela en Tubilla se realizará con carácter bianual. Además, la empresa añadió como mejoras la limpieza y poda de árboles de 500 m² de la zona de acceso.  Los trabajos previstos suponen la construcción de dos apoyos y de una nueva pasarela superior de 18 metros de longitud y 2,5 de anchura, que se sustente únicamente sobre estos dos elementos.

Para ello, se deberá proceder a la demolición de la actual, ya que se encuentra inutilizable, dejando intactos los soportes y el apoyo central dotado de tajamar. Los nuevos estribos se ejecutarán en hormigón armado, y quedaran ocultos tras los actuales, de sillería, que se restaurarán superficialmente.