Un foro para analizar la dimensión local de las políticas de empleo

21 municipios de más de 100.000 habitantes se dan cita entre hoy y mañana en Burgos en el Foro Ciudades por el Empleo

Se trata de una iniciativa destinada a potenciar la vertiente local de las políticas activas de empleo mediante el intercambio de experiencias

El plan de trabajo para 2017 se centrará en coordinar política de empleo y políticas sociales y en el emprendimiento juvenil

Un foro para analizar la dimensión local de las políticas de empleo

Cierto es que las políticas de empleo no son competencia directa de los ayuntamientos. Sin embargo, no se trata tanto de una cuestión de competencias sino de abordar la dimensión local del empleo, ya que es en lo local donde se encuentran los usuarios. Y bajo esta perspectiva trabajan los 21 municipios de más de 100.000 habitantes que conforman Ciudades por el Empleo, y que se reúnen hoy y mañana en Burgos para intercambiar experiencias y acordar el plan de trabajo para 2017.

Un plan de trabajo que se centrará, previsiblemente, en tres objetivos, ha explicado Jaime López Cossío, de la oficina técnica del Foro de Ciudades por el Empleo. Una de las preocupaciones de los municipios que conforman el colectivo es ampliar y mejorar la coordinación entre las políticas de empleo y las políticas sociales, para evitar duplicidades y garantizar que los usuarios reciban los servicios que de verdad necesitan, ya que en muchas ocasiones empleo y acción social van de la mano.

Burgos ha presentado sus proyectos de colaboración con Fundación Lesmes

El emprendimiento joven y las técnicas de evaluación de la eficiencia y eficacia de los proyectos desarrollados son otros de los objetivos de ese plan, que seguirá incluyendo la vertiente de intercambio de buenas prácticas. En la reunión de esta tarde algunos ayuntamientos, como el de Burgos, han dado a conocer sus proyectos en materia de empleo local. En el caso de Burgos se ha hablado de las líneas de trabajo con la Fundación Lesmes, mientras que el Consistorio de Barcelona ha presentado su plan estratégico y el de Madrid, su programa de políticas de igualdad.

También presentan iniciativas A Coruña, Palma y Gijón. Y, además, el foro sirve para conocer proyectos a desarrollar en colaboración con entidades privadas, como Cáritas, por ejemplo, o el observatorio ocupacional que ofrece datos del mercado de trabajo para mejorar el conocimiento en base a códigos postales. La reunión abordará también las tendencias en políticas de empleo y, sobre todo, la evolución nacional y europea de las mismas, incluyéndose por primera vez el estudio de una colaboración con Eurocities.