Cecale aboga por supeditar la subida salarial a la productividad frente al IPC

El presidente de la patronal regional insiste en que el IPC no debe ser la única variable para ajustar salarios

Absentismo, productividad y otros cuestiones laborales deben “jugar” en la negociación de los aumentos

Cecale aboga por supeditar la subida salarial a la productividad frente al IPC Aparicio (izda.) con los representantes sindicales. PCR

El presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio, considera que la subida salarial debe estar vincula a conceptos como productividad o absentismo antes que al IPC, frente al planteamiento que realizaron ayer los sindicatos CC.OO. y UGT, que plantearon a la patronal subidas de entre el 1,8 y el 3 por ciento para el próximo año. El objetivo no es otro que evitar que los trabajadores pierdan poder adquisitivo si el IPC sube por encima del 1,3 por ciento previsto.

“No se puede supeditar” el incremento de los salarios al resultado anual del Índice de Precios al Consumo, sino que “se tiene que supeditar a la productividad, absentismos” y otras cuestiones que deben entrar en el “juego” de la negociación laboral, ha asegurado Santiago Aparicio, que esta mañana ha participado en la Jornada Diálogo Social y Empleo organizada por el Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León y la agencia de noticias ICAL, con motivo del 25 aniversario de su creación.