Autocid celebra con la ciudad su 40 cumpleaños recordando el pasado

El concesionario de Ford en Burgos expone en el patio del Monasterio de San Juan doce vehículos que escriben la línea evolutiva de la marca

A lo largo de estas cuatro décadas, alrededor de 40.000 burgaleses han adquirido un vehículo Ford

Autocid Ford Burgos coincidió con la implantación de la marca en España y apoyo su crecimiento en el modelo Fiesta, un modelo mítico

Autocid celebra con la ciudad su 40 cumpleaños recordando el pasado El Ford Mustang es una de las estrellas de la exposición. IAC

Autocid Ford Burgos cumple 40 años desde su puesta en marcha. En estas cuatro décadas de trabajo, el concesionario de la firma americana en Burgos calcula que habrá comercializado unos 40.000 vehículos, teniendo en cuenta todo tipo de modelos, y tanto nuevos como usados. Semejantes datos son para celebrarlos. De ahí que Autocid Ford Burgos haya desarrollado una exposición, en el Monasterio de San Juan, que se podrá visitar hasta este sábado.

Autocid cuenta la historia de Ford en España a lo largo de 12 vehículos

De esta manera, el histórico edificio que preside la Plaza de San Lesmes acoge a un total de doce vehículos, que tratan de mostrar la línea evolutiva de la marca, desde el primigenio Ford T, del que llegaron a venderse 15 millones de unidades en todo el mundo y de cuyo modelo se exponen dos unidades, hasta el más moderno Mustang, emblema de la marca.

Sin embargo, para Fernando Andrés, alma máter de Grupo Ureta, el modelo al que le debe su crecimiento empresarial y al que guarda por ello un especial cariño es el Ford Fiesta. Con este modelo, miles de burgaleses y decenas de miles de españoles aprendieron a conducir y encontraron la libertad de desplazarse.

Evolución del sector

Además, la exposición de 40 años de Ford permite comprobar la evolución del sector del automóvil, principalmente en su producción. En la actualidad, los vehículos nuevos son fabricados gracias a complejos sistemas productivos. También ha cambiado el modelo de negocio de los comercializadores, que han pasado de basar sus beneficios en las ventas, a hacerlo con los servicios complementarios, principalmente los relacionados con el mantenimiento.

Por otro lado, el cambio de ciclo en el sector, con la llegada de los vehículos eléctricos, hace que, en los próximos diez años, estén en juego cambios muy importantes, según ha indicado el propio Andrés, quien se muestra optimista ante el nuevo reto al que se enfrenta Grupo Ureta Automóviles.

Imágenes realizadas por Ismael del Álamo