Alberto Contador correrá su marcha en Burgos el 30 de abril

La organización ha desvelado que la prueba se dividirá en una carrera de gran fondo (190km) y otra de medio fondo (120km)

Contador se tomará la marcha como una sesión de preparación para la prueba francesa de Dauphinè Liberè

Alberto Contador correrá su marcha en Burgos el 30 de abril

El 30 de abril es la fecha elegida por la Fundación Alberto Contador para celebrar la VII edición de la marcha que lleva su nombre. La carrera, según han explicado esta tarde sus organizadores, constará de dos pruebas, una calificada de gran fondo, que tendrá un recorrido de 190 kilómetros, y otra de medio fondo, que será de 120. Estos dos recorridos presentan un perfil exigente, que podría atraer a cerca de un millar de corredores de toda la zona norte del país.

Se espera que cerca de un millar de ciclistas corran junto a Alberto Contador

Y es que la Marcha Alberto Contador, además de servir para que el ciclista de Pinto se prepare para la carrera de Dauphinè Liberè, en busca de la tercera corona de la clásica francesa, permitirá promocionar el turismo de la zona. Es por ello, que Contador correrá la versión “gran fondo”, junto al resto de ciclistas que opten por el perfil más exigente de la prueba. No serán más de 1.200, pues es el tope que la organización ha fijado para mantener los criterios de máxima seguridad de la prueba.

La cita ya tiene prácticamente concretado el recorrido de ambas pruebas, pero aún no ha querido ser desvelado por la organización, que se ha limitado a agradecer la colaboración de los clubes ciclistas burgaleses para conocer las mejores carreteras de la provincia.

En cuanto a las inscripciones, aún no se ha abierto el plazo, pero cuando lo haga, éstas se formalizarán a través de la web de la prueba. El coste por participar arranca en los 20 euros, teniendo en cuenta que los ciclistas federados tendrán una cuota más baja que los aficionados. En este sentido, según ha comentado Fran Contador, responsable de la Fundación Alberto Contador, “es la marcha cicloturista más económica de España”.

Además, parte de los ingresos de la prueba se destinarán a la investigación de los infartos cerebrales o ictus, un episodio que padeció el ciclista de Pinto en el año 2004.