Teamingday!, o cómo incorporar las innovaciones educativas en las aulas

La Fundación Cajacírculo, en colaboración con Asire Educación y El 12 Estrategia Digital, pone en marcha el programa ‘Teamingday!’

La iniciativa nace con el objetivo de establecer un foro de debate en torno a la aplicación de las innovaciones educativas

Teamingday!, o cómo incorporar las innovaciones educativas en las aulas La iniciativa se presentó hoy. GIT

La Fundación Cajacírculo, en colaboración con Asire Educación y El 12 Estrategia Digital, acaba de poner en marcha el programa ‘Teamingday!’, una iniciativa planteada con el objetivo de potenciar la aplicación de técnicas y procesos innovadores en el ámbito educativo y que comenzará a desarrollarse el próximo 24 de noviembre. Será entonces cuando las instalaciones de Cajacírculo acojan la primera de las sesiones previstas en el marco del programa, que en este caso versará sobre ‘Neuroeducación’

La primera cita tratará sobre neurociencia y su aplicación en el ámbito educativo

Según ha explicado esta mañana Sonia Rodríguez, presidenta de Asire, para esta primera cita se contará con la presencia de Jesús Guillén, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y referencia nacional en la materia y Elvira Mercado, psicóloga, amén de Pablo Barrechegurem, miembro del colectivo Big Van, que se encargará de dar un punto de vista cómico a la ciencia.

Con esta primera cita, el equipo de ‘Teamingday!’ pretende adentrase en un territorio hasta cierto punto desatendido y novedoso. Cierto es que ya existen en España experiencias en torno a la aplicación de la neurociencia en los procesos educativos, pero hasta la fecha se ha realizado de manera descoordinada y sin profundizar mucho en ello.

A partir de esta primera cita, el objetivo de ‘Teamingday!’ es establecer un calendario de jornadas que se desarrolle a lo largo de los próximos meses y en las que tratar otros temas referentes a la innovación educativa, un concepto que ha dejado de ser una suerte de experimento y ha comenzado a considerarse fundamental para fortalecer las capacidades de los alumnos. Eso sí, la propia Rodríguez insiste en la importancia de aplicar esos criterios tanto en las aulas como en los hogares, puesto que actualmente existe una “desincronía” entre ambos frentes.

Gratis

La asistencia a cualquier jornada será gratuita para todos los interesados, pero será necesario realizar un registro previo a través de la página web de la iniciativa. Para todos aquellos que no puedan asistir en directo a la primera sesión, se ha preparado una retransmisión en streaming a la que se podrá acceder también desde la misma página web.