Imagina y el PSOE tienden puentes para una hipotética moción de censura
La Asamblea de Imagina Burgos dio ayer luz verde al inicio de negociaciones con el PSOE y Ciudadanos para una hipotética moción de censura contra Lacalle
La Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE también da su visto bueno
El PSOE e Imagina Burgos aceptan el envite. Ambas formaciones han aceptado el ofrecimiento lanzado la semana pasada por parte de Ciudadanos y han decidido iniciar una ronda de negociaciones tendentes a la consolidación de una hipotética moción de censura contra Javier Lacalle. Eso sí, el inicio de las conversaciones no significa que dicha moción sea ya una realidad, sino simplemente una declaración de intenciones que, en todo caso, no es nueva. La diferencia es que, al menos de manera nominal, Ciudadanos parece estar dispuesto a abrir la puerta.
A pesar del apoyo mayoritario, parte de la Asamblea de Imagina expuso dudas a un pacto
De hecho, ha sido el cambio de postura de la formación naranja el que ha puesto en marcha todo el proceso. A partir de ahí, la aceptación de Imagina y el PSOE a sentarse a negociar parecía algo lógico, visto el acuerdo alcanzado in extremis para intentar evitar la investidura de Javier Lacalle hace año y medio. Sin embargo, ambas formaciones debían consultar la decisión en sus respectivos órganos de decisión, y en ambos casos, se ha dado luz verde.
Ayer, la Asamblea de Imagina Burgos apoyaba por una amplia mayoría (71 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones) la idea de abrir una ronda de negociaciones con PSOE y Ciudadanos, aunque fueron muchas las voces que pusieron en tela de juicio la capacidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio con ambos partidos. No en vano, recordaron, Ciudadanos rechazó un pacto a tres bandas hace ahora un año y medio y, además, facilitó el presupuesto municipal de 2016.
También el PSOE
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Daniel de la Rosa, ha confirmado esta mañana que la Comisión Ejecutiva Municipal ha dado su visto bueno al inicio de conversaciones, ya que supone “una oportunidad que no se puede desaprovechar”. En este sentido, De la Rosa ha dejado la puerta abierta a cualquier tipo de negociación, insistiendo en que, en todo caso, una hipotética moción de censura debería articularse en un plazo prudencial y no debatirse más allá de fin de año. “De aquí a un mes deberíamos tenerlo claro“, ha subrayado al tiempo que aseguraba que, mientras tanto, su grupo iba a seguir trabajando con “responsabilidad” en la elaboración del presupuesto, un debate “paralelo”.
Sea como fuere, ambos partidos confían en poder iniciar contactos formales a lo largo de los próximos días, ya sea de manera bilateral o ya contando con los representantes de Ciudadanos en la mesa. A partir de ahí, será la capacidad de entendimiento y cesión de unos y otros la que marque el futuro de una posible moción que, en realidad, lleva sobrevolando el salón de Plenos desde la sesión de investidura.