C’s exige unificar todos los planes provinciales en una sola partida general

El Grupo Provincial de Ciudadanos exige un cambio de modelo en la concesión de las subvenciones a los pueblos para apoyar el presupuesto de la Diputación

También exigen un incremento de la partida general de planes provinciales

El Grupo Provincial de Ciudadanos ha puesto sobre la mesa hoy sus exigencias de cara a la elaboración de los próximos presupuestos de la Diputación de Burgos, las cuales pasan invariablemente por un incremento de la inversión prevista en el marco de los Planes Provinciales y un cambio radical de modelo de concesión de subvenciones.

Ciudadanos ha presentado una treintena de propuestas al presupuesto

En este sentido, el portavoz de la formación naranja, Lorenzo Rodríguez, ha hecho hincapié en la idea de establecer un modelo de ayudas “generalistas” que permitan “adelgazar” el trabajo que realizan tanto la Diputación como los diferentes ayuntamientos, que han de estar pendientes de un sinfin de líneas diferentes. A juicio de Rodríguez, es hora de crear una sola partida para que los pueblos decidan de manera autónoma el destino de las inversiones en función de sus necesidades concretas. Una partida que, además, alcanzara un montante global de 20,5 millones de euros, en vez de los poco más de 16 previstos en el borrador presupuestario.

Para alcanzar ese punto, desde Ciudadanos se plantea la retirada de varias partidas actualmente incluidas en el borrador y vinculadas, en buena parte, a la asunción de competencias impropias, como la financiación de la Escuela de Relaciones Laborales y de la UNED, amén de la reducción de otras partidas de gastos que a juicio de la formación naranja resultan excesivas.

Presupuesto continuísta

A partir de esa idea general, desde Ciudadanos se han planteado una treintena de propuestas encaminadas a mejorar un presupuesto calificado de “continuista” por parte de Rodríguez. Entre las propuestas más relevantes destaca la solicitud de modificación del actual modelo de Bomberos voluntarios y su integración en un sistema autonómico y el incremento de la línea de ayudas a las pedanías para que la inversión pase de cuatro a cinco millones para cubrir todas las necesidades.

Asimismo, Rodríguez también ha criticado la bajada que se ha producido en la partida destinada a ayudas sociales y ha exigido que, al menos, se mantengan sus cantidades como en el presente ejercicio al tiempo que solicitaba la elaboración de un plan de carreteras con carácter plurianual en el que se estudien de forma clara todas las actuaciones necesarias en la red provincial. Y todo ello complementado con la exigencia de un cambio radical de la política de Personal, que sigue siendo una “puerta cerrada y oscura” que no hace sino generar conflictos y polémicas constantes.