Unicef entrega a Burgos el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia

Unicef España entrega en Santander las declaraciones de Ciudades Amigas de la Infancia, entre las que se vuelve a incluir Burgos

La ciudad estuvo a punto de perder el sello por no renovar el Plan Municipal de Infancia, pero finalmente se consensuó un texto

Unicef entrega a Burgos el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia Conde y Lacalle recibieron el sello. BC

El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha recogido este mediodía en un acto celebrado en Santander el Sello del reconocimiento y renovación de Burgos como Ciudad Amiga de la Infancia 2016-2020, de manos del presidente de Unicef España, Carmelo Angulo.

Al acto, organizado por la Secretaría Permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia, han asistido la subdirectora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el presidente de Unicef España, el subdirector de Derechos Sociales de la FEMP y la directora de IUNDIA. El alcalde, por su parte, ha estado acompañado por la vicealcaldesa y concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos, Gema Conde.

Con la entrega del galardón se reconoce un esfuerzo que a punto estuvo meses atrás de verse relegado al olvido. No en vano, para la renovación del título, Unicef exigía la aprobación de un nuevo Plan Municipal de Infancia que finalmente salió adelante in extremis después de que la oposición tumbara la primera propuesta elevada por parte del Equipo de Gobierno.

El Programa Ciudades Amigas de la Infancia, que se inició hace doce años, quiere contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes, mediante la promoción y la implantación de políticas municipales eficaces que garanticen su desarrollo integral con un enfoque de derechos.

En España son 170 las poblaciones que conforman la red de Ciudades Amigas de la Infancia. Localidades que promueven e impulsan la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local, promocionan la participación de los niños, niñas y adolescentes en todos los temas que les afectan, y fomentan el trabajo en red entre los distintos municipios que forman parte de esta iniciativa.

Además de los municipios que han recibido el Sello de Reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia en 2016, también se han otorgado 44 galardones del VIII Certamen de Buenas Prácticas, un concurso en el que se reconoce a proyectos o actuaciones ejemplares a favor de la infancia y la adolescencia, llevadas a cabo por gobiernos locales y otras entidades públicas y privadas.