Los sindicatos y el PSOE exigen una nueva política de Personal en Diputación
El PSOE cierra filas con UGT, CGT, CSIF y USCAL en sus reivindicaciones de incremento de personal en las residencias de la Diputación
Insisten en que la plantilla actual “no es suficiente” para cubrir las necesidades
El departamento de Personal de la Diputación de Burgos está falto de “dirección política”. Así al menos lo entienden el PSOE y los sindicatos UGT, CSIF, USCAL y CGT, cuyos representantes se han reunido hoy para intentar crear un frente común en esta materia. Y es que, según el portavoz de los socialistas, David Jurado, el ámbito de Personal es sin duda “uno de los temas más oscurantistas” de todos cuantos se llevan a cabo en la Institución Provincial, que a veces incluso peca de “clientelismo”.
Los sindicatos critican que el Equipo de Gobierno no plantee cambios en la plantilla
A este respecto, Jurado insiste en que la “deriva” en la que ha entrado la Diputación de un tiempo a esta parte viene motivada por la aplicación de la Ley de Sostenibilidad de la Administración Local, que ha limitado al extremo la reposición de plazas y se ha convertido en todo un lastre para las administraciones, incapaces de dar cobertura a las necesidades planteadas.
Y de eso precisamente van las críticas, de no poder cubrir las necesidades. Básicamente, según destaca Natalia López-Molina, representante de UGT y portavoz hoy de los cuatro sindicatos, la actual plantilla de la Diputación no da a basto, sobre todo en el ámbito asistencial. En este sentido, ha añadido, el personal de las cinco residencias de ancianos gestionadas por la Institución Provincial “no es suficiente” como para atender a los alrededor de 800 residentes.
Ratios
Cierto es que la Diputación “cumple los ratios” establecidos en la normativa, pero según López-Molina, esto se debe a una pequeña ‘trampa’. No en vano, la dependencia de muchos residentes no es convenientemente valorada una vez que entran en las residencias, aunque sus facultades vayan reduciéndose a medida que avanza su estancia, obligando a los trabajadores a realizar un esfuerzo extraordinario y, llegado el caso, desatender otros menesteres. “Hemos pedido un aumento, porque se ha demostrado que con el personal que hay no se puede cubrir”, pero hasta la fecha no ha habido respuesta positiva, ha explicado la representante sindical.
Por eso, y ante la amenaza de una “posible externalización de los servicios públicos”, los sindicatos solicitaron tiempo atrás una reunión con el presidente de la Diputación, César Rico, que de momento no se ha llevado a cabo. Lejos de ello, y a pesar de reconocer que existen “deficiencias en la gestión”, el Equipo de Gobierno ha planteado la misma plantilla presupuestaria de cara al 2017, ha criticado López-Molina.