C’s pregunta por la legalidad de las obras de la ermita de San Martín de Mahamud

El Grupo Provincial de Ciudadanos pregunta al Servicio Territorial de Cultura sobre la legalidad de las obras de reforma de la antigua ermita de la localidad

Consideran que se debería proteger al tratarse de un bien patrimonial

C’s pregunta por la legalidad de las obras de la ermita de San Martín de Mahamud Las obras han despertado ciertas críticas. BC

El Grupo Provincial de Ciudadanos en la Diputación Provincial de Burgos ha registrado una consulta al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Burgos relativa a la legalidad de las obras que se están realizando en la antigua ermita de San Martín, en Mahamud. El edificio, de época renacentista, fue adquirido por un particular que decidió convertirlo en vivienda. Para su acondicionamiento, el propietario ha decidido abrir nuevas ventanas en la fachada, situación que, según Ciudadanos, podría necesitar del permiso de la Junta de Castilla y León.

En este sentido, la formación naranja insiste en que el artículo 1 de la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León sentencia que “integran el Patrimonio Cultural de Castilla y León los bienes muebles e inmuebles de interés artístico, histórico, arquitectónico, paleontológico, arqueológico, etnológico, científico o técnico. También forman parte del mismo el patrimonio documental, bibliográfico y lingüístico, así como las actividades y el patrimonio inmaterial de la cultura popular y tradicional”.

En este punto se apoya Ciudadanos, que entiende que un edificio como el reseñado difícilmente puede quedar excluido de la normativa que regula el patrimonio cultural de todos los castellanos y leoneses. En opinión de Lorenzo Rodríguez, portavoz de la formación en la Diputación, “se ha de proteger el patrimonio cultural de nuestros pueblos porque los edificios de esta antigüedad son parte de nuestra historia y renunciar a ellos es renunciar a nuestro pasado y perjudicar nuestro futuro”.