Una concentración para exigir que Diputación garantice internet y móviles en el medio rural
Partido Castellano, Alternativa Socialista y Pueblos Olvidados convocan una concentración el sábado frente al Palacio Provincial
Reclaman a la Diputación que invierta para garantizar un acceso de calidad a internet, telefonía móvil, radio y televisión en toda la provincia
Las tres entidades aseguran que sin estos servicios no se puede luchar contra la despoblación y la deslocalización de empresas y negocios
Partido Castellano (PCAS), Alternativa Socialista (AS) y la Asociación de Pueblos Olvidados han convocado una concentración para el sábado, a las 11:30, frente al Palacio Provincial. El objetivo es exigir a la Diputación que garantice una cobertura de calidad de televisión, radio, internet y telefonía móvil en el medio rural, “herramientas” imprescindibles para luchar contra la despoblación y la deslocalización de empresas, realizando las inversiones o actuaciones que se consideren oportunas.
Domingo Hernández, de PCAS, ha recordado que Galicia y Castilla y León son las comunidades con la peor cobertura de internet y telefonía en núcleos rurales de todo el país. En Burgos, el 90 por ciento de los municipios de menos de 500 habitantes no tienen servicio a internet, o es irregular y de baja calidad, lo que se traduce en que unas 20.000 personas carecen de internet, y otras 60.000 cuentan con un servicio precario. Y casi un centenar de municipios presenta “deficiencias graves” en telefonía móvil, televisión o radio.
El 90% de los municipios de menos de 500 habitantes no tienen acceso a las nuevas tecnologías
Una realidad que agrava el problema de la despoblación en el medio rural, ya que sin servicios las familias emigran a los grandes núcleos de población, y también lo hacen las empresas. Ismael Alonso, de la Asociación de Pueblos Olvidados, habla de una “deslocalización” del medio rural, que afecta a industrias, empresas, negocios y casas rurales. “Nos tienen abandonados”, ha asegurado, mientras “venden humo”, ya que el presidente de la Diputación, César Rico, se ha comprometido en numerosas ocasiones a solucionar el problema.
Dependientes
Además, Víctor Villar, de Alternativa Socialista, recuerda que el acceso a internet y la telefonía móvil son instrumentos “vitales” para personas dependientes o con algún tipo de discapacidad. Muchas de las administraciones, comenzando por la Diputación o la Junta, ofrecen servicios y realización de trámites vía internet, que facilitan la vida a estos colectivos. Sin embargo, si residen en la provincia se pueden encontrar con dificultades de acceso, lo que a la larga les obliga a mudarse.
Por todo ello, PCAS, AS y Asociación de Pueblos Olvidados exigen a la Diputación que realice las inversiones o actuaciones necesarias para garantizar en toda la provincia el acceso a internet y telefonía móvil de calidad, así como a televisión y radio. Hernández recuerda que para las empresas de telecomunicación “no es rentable” asegurar el servicio en una provincia como Burgos, así que le corresponde a la Diputación asumir esa competencia. Y así se lo exigirán el sábado, a las 11:30, en la concentración en el Paseo del Espolón.