Casi la totalidad de los jóvenes adictos a las drogas sufren trastornos psiquíatricos

Cada año aumenta el número de jóvenes con adicciones y se reduce la media de edad

Cruz Roja y el HUBU han firmado un acuerdo que permitirá aunar fuerzas y ofrecer una atención ágil y coordinada ante esta situación

Casi la totalidad de los jóvenes adictos a las drogas sufren trastornos psiquíatricos El HUBU y Cruz Roja han materializado un acuerdo que se ampliará más adelante. IAC

“Prácticamente todos los jóvenes que atendemos por un patología psiquíatrica grave consume drogas”. Así de rotundo se ha mostrado el jefe de servicio Psiquiatría del Hospital Universitario de Burgos (HUBU), Jesús de la Gándara, para tratar de explicar la problemática a la que se enfrentan, cuando atienden a un adolescente que sufre algún trastorno psiquiátrico. La mezcla del consumo de drogas es cuestión de tiempo, si no ha sido antes el consumo de estas sustancias el que le ha llevado a desarrollar una enfermedad mental.

La adicción a las drogas y las patologías psiquiátricas son conflictos vitales que se buscan

Es lo que se conoce como “patología dual”, explica Carlos Domingo, coordinador del Centro de Atención de Drogodependencia de Cruz Roja Burgos. Es por esta estrecha relación entre enfermedad mental y consumo de drogas por la que el HUBU y Cruz Roja Burgos han visto necesario estrechar lazos que permitan realizar una atención integral entre un colectivo tan vulnerable como el adolescente.

Y esto se debe a que los adolescentes que sufren este cuadro médico están aumentando gradualmente, al mismo tiempo que su media de edad baja. Además, según ha añadido De la Gándara, en el año 2000, la mitad de los jóvenes que sufrían algún trastorno psiquiátrico consumía drogas, algo que solo quince años después se ha duplicado, llegando a prácticamente la totalidad.

Ante este problema, Cruz Roja ha visto necesario prestar atención a jóvenes menores de 18 años, algo que hasta este momento no hacía. Será con la firma de este convenio entre ambas entidades cuando se ponga en marcha el servicio por parte de Cruz Roja, que prevé una atención diferenciada entre adolescentes y adultos.

200 jóvenes al año

Pero si observamos con cierta perspectiva este problema, comprobamos que el número de jóvenes que padecen al mismo tiempo problemas de adicción y trastornos psiquiátricos ronda los 200 al año, lo que supone un 20 por ciento de los que acuden a la consulta psiquiátrica, que asciende hasta el millar cada año.

Sin embargo, en edades adultas, el porcentaje de personas que acumulan ambos conflictos baja hasta el 10 por ciento. Es decir, de las 10.000 personas que asisten anualmente a una consulta de psiquiatría del HUBU, mil necesitan ser hospitalizadas o atendidas en centros de día.