Los vecinos de Villatoro esperarán a Navidades antes de plantear movilizaciones

El barrio se esperaba la respuesta del Ayuntamiento ante el Procurador del Común evadiendo responsabilidades en las aguas subterráneas

El proyecto de presupuestos recoge 600.00 para un convenio con CHD y nueva partida de ayudas, pero tendrá que aprobarse

Sergio Simón Portilla mantiene contactos con otros barrios periféricos para llevar una “voz común” en la organización de distritos

Los vecinos de Villatoro esperarán a Navidades antes de plantear movilizaciones El campo de fútbol se va a arreglar pero ha sido otro de los caballos de batalla del barrio. BC

Cierto es que los vecinos de Villatoro están hartos del Ayuntamiento de Burgos. Sin embargo, van a concederles una nueva prórroga antes de plantear movilizaciones para exigir la resolución inmediata del problema de las aguas subterráneas. La respuesta al Procurador del Común evadiendo responsabilidades, en favor de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), “ero lo que se temían”, ha reconocido el presidente del Consejo de Barrio, Sergio Simón Portilla, así que toca esperar a ver cuál es el siguiente paso que dan en el Consistorio.

De momento, el proyecto de presupuestos para el 2017 recoge una partida de 600.000 euros para Villatoro, gracias a una propuesta del PSOE. El Ayuntamiento no acometería las obras necesarias para controlar las agua subterráneas y poner fin al riego de grietas, sino que dispondría de esa cantidad para un convenio de financiación con la Confederación, organismo que a juicio municipal es el responsable último del problema. De todos modo, Simón Portilla recuerda que, si los presupuestos no salen adelante, de nada sirve esa partida.

Esperarán a ver en qué acaba el tema de presupuestos y los contactos con la CHD

Y, mientras, esperan también la convocatoria de las ayudas comprometidas para aquellos vecinos que han tenido que tirar sus casas como consecuencia de las grietas. En los presupuestos de este año se reservaron 70.000 euros, pero las ayudas no se han convocado, así que la partida deberá trasladarse a 2017. Por todo ello, en Villatoro prefieren esperar al menos hasta Navidad antes de tomar cualquier tipo de decisión, sobre todo las relativas a protestas vecinales contra el Ayuntamiento.

Una voz única

Además, aprovechando la nueva organización de la ciudad en distritos, Villatoro se ha puesto en contacto con otros barrios periféricos para intentar llevar una voz común, “dar guerra conjuntamente”, porque sospechan que se van a volver a quedar aislados. Sergio Simón Portilla ha asegurado que Villatoro lleva una década a la espera de que se solucionen sus problemas y, si bien el caso de las aguas subterráneos está “varado”, los arreglos del campo de fútbol parece que van por buen camino.

La obra ya se ha sacado a concurso, con cargo a las inversiones sostenibles, y el objetivo es que se firme un convenio de uso con una escuela deportiva para que no sean solo los chavales de Villatoro los que se aprovechen de la instalación. Esta fórmula hará más sencillo el mantenimiento, ha reconocido el presidente del Consejo de Barrio. Mientras, siguen esperando la conexión por carril bici y aceras con la ciudad, uno de los compromisos adquiridos cuando se levantó Villalonquéjar IV.