La UBU impulsará políticas medioambientales a través de UBUVerde

Se ha creado el Área de Medio Ambiente que estará dirigida por el profesor Luis Marcos y ubicada en el Campus del Vena

El objetivo es impulsar acciones a favor de la sostenibilidad medioambiental, de eficiencia energética y de gestión de residuos

La UBU impulsará políticas medioambientales a través de UBUVerde Luis Marcos y Manuel Pérez Mateos en la presentación. BC

La Universidad de Burgos estrena un Área de Medio Ambiente que, bajo la denominación de UBUVerde, gestionará la sostenibilidad, la educación y el voluntariado ambiental en el seno de la institución académica. Su trabajo se centrará en potenciar acciones administrativas, técnicas, educativas y sociales a favor del medio ambiente, entre la comunidad educativa pero también en la sociedad burgalesa. UBUVerde estará radica en el Campus del Vena, y dirigida por el profesor de Química Luis Marcos.

El incremento del consumo energético en el ámbito mundial, y el aumento de la extracción de combustibles sólidos, son “insostenibles” a medio plazo y tienen graves repercusiones sobre el clima y la contaminación, ha recordado el rector, Manuel Pérez Mateos. Por se motivo, la Universidad de Burgos apuesta por crear una ‘oficina verde’ que impulse acciones medioambientalmente sostenibles, como construir los nuevos edificios de la UBU con criterios que garanticen ser energéticamente eficientes. 

De hecho, la UBU es la primera institución española que dispone de un edificio con la calificación Enerphit concedida por el instituto alemán Passivhaus, ha explicado Pérez Mateos, y el consumo energético en ese edificio es casi cero. “Vamos a impulsar este modelo para reducir nuestra huella de carbono, estamos instalando iluminación de bajo consumo y estamos realizando obras de mejora energética en la Facultad de Ciencias”, ha insistido el rector, antes de recordar la firma de un acuerdo con la Junta para potenciar los sistemas de calor basados en la biomasa.

Más investigación

En concreto, la Universidad de Burgos fomentará la investigación en el campo de la eficiencia energética y la gestión medioambiental, haciendo especial hincapié en los sistemas de red de calefacción de distrito basados en la utilización de biomasa forestal como combustible o la optimización en la gestión de residuos. Igualmente, a través de UBUVerde se potenciará en la propia universidad proyectos de gestión de residuos, ahorro energético, eficiencia energética y educación medioambiental.

Otra de las tareas de la oficina verde será el diseño de estrategias y la implementación de programas que reduzcan o eliminen los impactos medioambientales que generan las actividades universitarias.