Ayalew y Teferi destronan a Merga y Oljira

Los atletas Aweke Ayalew y Senbere Teferi se adjudican la victoria en Atapuerca, destronando a Imane Merga y Belaynesh Oljira

La cita batió un récord de participación, con 5.500 corredores

Ayalew y Teferi destronan a Merga y Oljira Ayalew se llevó la victoria por centímetros. GIT

Imane Merga y Belaynesh Oljira pierden su trono. Ambos atletas etíopes, absolutos dominadores del Cross de Atapuerca en las últimas ediciones, han sido incapaces de revalidar esta mañana su victoria en Atapuerca, donde el corredor de Bahrein Aweke Ayalew y la etíope Senbere Teferi han escrito sus nombres en letras de oro. El primero lo ha hecho tras varios años rondado la victoria y asomándose al podio. La segunda, en su primera participación en el cross.

Ayalew se llevó la victoria tras varios podios

Emoción hasta el último metro en la categoría de élite masculina, dominada, como no podía ser de otra forma, por los atletas africanos. Cierto es que hombres como Adel Mechaal o un prometedor Carlos Mayo intentaron sorprender en las primeras vueltas, pero el poderío de los africanos en el campo a través sigue siendo incuestionable. Prueba de ello es la selección que se fue realizando a medida que se superaban los kilómetros, que derivó en la formación de un grupo de ocho corredores entre los que se encontraban los máximos favoritos, incluidos Merga, Edris, Toroitich, Birech y el propio Ayalew.

Éste, junto a Toroitich y Merga, conseguía abrir hueco con el resto en la última vuelta. Merga, pentacampeón en Atapuerca, comenzaba a dar muestras de debilidad, aunque no era la primera vez que sorprendía a propios y extraños, por lo que todo indicaba que la victoria final iba a estar competida. Y así fue, aunque no por el concurso de Merga, que perdió contacto en el último paso por el Centro de Arqueología Experimental (CAREX). A partir de ahí, la batalla se dirimió entre Ayalew y Toroitich, que tuvo que conformarse con la segunda plaza por segundo año consecutivo. Y en esta ocasión, además, por centímetros, puesto que entró con el mismo tiempo que Ayalew (25:05).

Gran estreno

Más cómoda fue la victoria en categoría femenina de Teferi. Y eso que, sobre el papel, todo hacía indicar que iba a ser muy competida. No en vano, en esta ocasión se habían dado cita en Atapuerca las tres primeras del último mundial de cross (Tirop, Aprot y Teferi), amén de Oljira, bicampeona del cross burgalés. Fueron ellas cuatro las encargadas de dominar la prueba desde las primeras vueltas, en las que consiguieron formar un grupo de cabeza en el que aparecía de vez en cuando Fiounna McCornack, ex campeona de Europa.

Sin embargo, nadie pudo con Teferi, que se mostró muy conservadora durante los primeros compases de la carrera, en los que sus rivales gastaron más de la cuenta. Así, un potentísimo cambio de ritmo de la etíope a falta de unos 500 metros fue suficiente como para dejar atrás a Tirop y Aprot, que hasta entonces habían asumido los mayores riesgos. Al final, la etíope paraba el crono en 24:46 y se llevaba el gato al agua en su primera participación en Atapuerca.

Cita de récord

Ambas victorias dieron lustre a una prueba que en su décimo tercera edición volvió a demostrar por qué es el mejor cross de España y, sin duda, uno de los mejores del mundo. Y es que, amén de contar con un exquisito elenco de atletas internacionales, la cita, organizada por el Instituto para el Deporte y la Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, congregó a más de 5.500 corredores de todas las edades y condiciones, incluidos niños que apenas levantaban un palmo del suelo y veteranos con mucho atletismo aún en sus piernas.