2-0. El Mirandés, caída libre hasta el descenso
Los rojillos pierden su quinto partido consecutivo (siete sin ganar) y se meten en los puestos de descenso
El Real Zaragoza sacó a relucir su eficacia cuando peor estaba jugando y marcó dos goles prácticamente consecutivos (Cabrera y Edu García) que hundieron al Mirandés
Un túnel sin salida. Eso parece estar atravesando el CD Mirandés, que acumula, ni más ni menos, que cinco derrotas consecutivas y siete partidos sin ganar. Este balance ha tirado por tierra su gran inicio liguero, que le llevó a ser el último equipo de la categoría en perder su primer partido. Así, los rojillos han pasado de soñar con el ascenso, estando en puestos de promoción, a preocuparse por no descender, después de haber cruzado casi de punta a punta la tabla clasificatoria.
Ficha técnica
2 – Real Zaragoza: Ratón; Fran, Marcelo Silva, Cabrera, José Enrique; Lanzarote (Álex Barrera, min.72), Zapater, Javi Ros, Edu García; Cani (Pombo, min.86) y Juan Muñoz (Xiscu, min.91).
0 – CD. Mirandés: Sergio Pérez; Carlos Moreno, Fran Cruz, Auxtenetxe; Maikel, Alex Ortiz (Rúper, min.46), Hervías; Sangalli, Guarrotxena (Abdón, min.79), Bustos (Provencio, min.62); y Pedro.
Goles: 1-0. min.34. Cabrera; 2-0. min.43. Edu García.
Árbitro: Medié Jiménez, del Comité Catalán. Amonestó con tarjeta amarilla a Alex Ortiz y Fran Cruz por parte del Mirandés.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de la Liga 1 2 3, disputado en La Romareda ante 15.500 espectadores.
Actualmente, el Mirandés es decimonoveno, primera plaza de los puestos de descenso, donde también se encuentran Almería, Numacia y Gimnastic, aunque ninguno de ellos lleva una racha tan negativa como los mirandeses. De hecho, el colista, el cuadro tarraconense, ha ganado sus dos últimos partidos y solo tiene dos puntos menos que el Mirandés.
Y parece que esta situación ha llevado a que salten las alarmas para Carlos Terrazas, que ha empezado a estar cuestionado.
El Mirandés pisó fuerte en La Romareda desde el minuto uno. La posesión era del cuadro rojillo, que no permitía al Real Zaragoza disfrutar de opciones en zonas peligrosas del campo. Sin embargo, tampoco lo hacían los visitantes, que no encontraban la última conexión que llevaba a meter miedo en la portería defendida por Ratón.
Y los minutos pasaban sin ver ocasiones de gol, más allá de jugadas aisladas que pocas veces iban entre los tres palos. Así, el dominio del Mirandés fue cuestionado por el Real Zaragoza, que igualó el porcentaje de posesión y consiguió demostrar su efectividad. En la primera visita a la portería de Sergio Pérez, Cabrera, tras un segundo rechace generado por su propio disparo, consiguió batir al guardameta rojillo, que nada pudo hacer desde el suelo (1-0).
Corría el minuto 34, el partido había deshecho su igualdad, y el Mirandés volvió a recordar estas últimas jornadas en las que había visto como su rival les superaba. Entonces, el miedo a una nueva derrota hizo temblar las piernas de los hombres entrenados por Carlos Terrazas.
De hecho, fruto de esa tensión pudo llegar el segundo gol. Un error defensivo permitió al Real Zaragoza armar una rápida contra en igualdad de efectivos, que los maños supieron resolver, moviendo con mucha precisión el balón, hasta alojarlo en la portería mirandesa, con un disparo de Edu García. Era el minuto 43, uno de los peores para que te hagan un gol, más si este sirve para ampliar la diferencia (2-0).
Vencido y superado, así fue sintiéndose el conjunto rojillo conforme pasaban los primeros minutos de la segunda mitad. Por mucho que se esforzaban en tratar de acortar distancias, la portería del Zaragoza estaba prácticamente inédita.
Al otro lado, el Real Zaragoza tuvo un par de buenas ocasiones para haber sentenciado la contienda, destacando especialmente la del minuto 76, protagonizada por Cani, tras una gran jugada de combinación entre varios zaragocistas, que a punto estuvo de alojar el balón en la portería visitante con una vaselina desde unos 25 metros.
Así, el Mirandés encaja su quinta derrota consecutiva, entra en puestos de descenso y tiene por delante un complicado choque ante el Córdoba, el domingo 20 de noviembre a las 20.00 horas, en Anduva. Partido que se antoja clave para el futuro de Terrazas, al frente de un Mirandés que él mismo ha construido.