Un proyectil rompedor de la Guerra Civil es destruido en Las Merindades

El cuerpo EDEX de la Guardia Civil detonó, de manera controlada, el proyectil que procedía de la Guerra Civil

Las Merindades fueron un enclave bélico entre 1936 y 1937

Un proyectil rompedor de la Guerra Civil es destruido en Las Merindades Imagen del artefacto antes de ser detonado. GC

Efectivos del Equipo de Desactivación de Explosivos (EDEX) procedieron días atrás a la destrucción de un proyectil de artillería rompedor de 75 mm, para cañón de campaña Schneider 75/28 (modelo 1906), en un paraje de la comarca de Las Merindades. El artefacto fue encontrado por una persona que se encontraba paseando por un camino de Las Merindades y dio aviso a la Guardia Civil ante los indicios de que pudiese ser un proyectil de principios del siglo pasado.

Trasladados los especialistas al paraje, tras comprobar la veracidad de los hechos y una vez inspeccionada la munición visualmente por el EDEX, con las reglamentarias medidas de seguridad, fue destruido en el lugar de manera controlada.

La munición se encontraba muy próxima a las antiguas trincheras del frente de guerra, según se pudo comprobar, siendo utilizado este tipo de proyectil rompedor por ambos bandos contendientes en nuestra pasada Guerra Civil.

No en vano, desde el día 21 de julio de 1936, cuando se entablaron los primeros combates en la zona, hasta agosto de 1937, cuando con la toma de Santander finalizaron las hostilidades, Las Merindades fueron sacudidas con continuos enfrentamientos.

Desde la Guardia Civil recuerdan que, ante la aparición de munición o material explosivo, no hay que desplazar, modificar o manipular los mismos, ya que estas acciones pueden poner en grave peligro al particular y al resto de la población.