El Monasterio de San Francisco, canal de ‘La monstruosidad de la belleza en ruinas’
La obra desarrollada por cuatro artistas de SiO2 consta de siete piezas que se enmarcan en los vanos del monasterio en ruinas
Una de las piezas ha sido tapada con una capa de pintura gris sin saber el motivo ni el autor
Cuatro artistas burgaleses han recuperado parte del protagonismo que en su día tuvo el Monasterio de San Francisco, utilizando sus ruinas para desarrollar el proyecto titulado ‘La monstruosidad de la belleza en ruinas’. Esta propuesta, que partió del II Foro de la Cultura, en el cual se engloba la acción, ha permitido pintar siete piezas diferentes en los vanos del Monasterio.
Saray Pérez, Rodrigo García, Gadea Estéban y Alejandro Ribote han trabajado durante dos fines de semana, a ratos, para pintar unas obras que han sido muy comentadas por los vecinos del barrio, según ha explicado Pérez, una de las artistas.
Los artistas de SiO2 partieron su idea del las ruinas del Monasterio de San Francisco, por ser un emplazamiento que está en el centro de la ciudad y que está rodeado de polémica por la posibilidad de actuar o no sobre él. Sin embargo, utilizar los vanos para pintar, les pareció una alternativa perfecta para dar un contenido al lugar.
El pero ha estado en una de las piezas, que ha sido tapada con pintura gris, sin saber el motivo ni el autor. Los artistas han lamentado este hecho, que sorprende por parecer que podría proceder de la brigada municipal de limpieza de pintadas, pero que choca por haber dejado las dos piezas contiguas sin tocar.
La concejala de Cultura, Lorena de la Fuente, presente en la visita a las ruinas ha descartado que el Ayuntamiento haya dado orden de actuar y se mostrado tan sorprendida como los artistas.