27-24. El colista sorprende a un desdibujado Villa de Aranda
Los ribereños fueron sorprendidos por el colista de la liga, que les marcó de inicio un parcial de 6 a 1
A pesar de su mejoría en la segunda mitad, el Villa de Aranda nunca llegó a empatar el partido y cedieron ante un BM Benidorm que consigue la primera victoria de la temporada
Frenazo en seco. El Villa de Aranda cae ante el BM Benidorm, colista de la categoría, en un partido en el que nunca llegaron a estar por delante en el marcador. Los ribereños pecaron de exceso de confianza frente al único equipo que en esta décima jornada de Asobal no sabía lo que era ganar un partido. El parcial inicial de 6 a 1 fue toda una declaración de intenciones del equipo entrenado por Fernando Latorre.
Ficha técnica
27 – Balonmano Benidorm: Mijuskovic; Simonet (1), Eloy González, Grau (2), Jiménez (7), Sáez (7), Cuartero (2) -siete inicial- Marchán (2), Héctor González (2), Torrico, Esteban (2), Salinas (1), Chernov (1, 1p), Vallés y Calle (ps).
24 – Villa de Aranda: Xoan Ledo; Adrián Fernández (5), Juanlu (1), Moscariello, Bicho (2), Amorim y Ortega (8 5p) -siete inicial- Bojicic, Lluis Montserrat, Petter (2), Megías (3), Torres del Val, Nantes (2), Manuel García (1), Marcos y Ritxi Amérigo (ps).
Árbitros: Merino Mori y Moyano Prieto (Castilla-León). Mostraron tarjeta amarilla a Carlos Grau, Eloy Giménez, Víctor Sáez y al entrenador Fernando Latorre por el Benidorm, y a Moscariello por el Villa de Aranda.
Excluyeron por dos minutos a Héctor González, Cuartero, Esteban y Grau (2) por el Benidorm, y a Monserrat, Adrián Fernández y Bicho por el Villa de Aranda. Expulsó con roja directa a Moscariello en el minuto 7 por dar un golpe en la cara a Simonet.
Marcador cada cinco minutos: 2-1, 5-1, 7-3, 9-5, 11-8, 14-10 -descanso- 15-12, 17-14, 19-17, 21-18, 23-20 y 27-24.
Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de la Liga Asobal disputado en el pabellón Illa de Benidorm ante unos 600 espectadores.
El Villa de Aranda se vio con tal desventaja, que le costó mucho trabajo ir recortándola. De hecho, el marcador al descanso demostró que el buen trabajo del Benidorm no era una ilusión y que sería muy difícil ponerse por delante en el marcador (14-10).
En la segunda mitad se vio la mejor versión del cuadro ribereño, que, liderado por Adrián Fernández, que hizo tres goles, pudo meter el miedo en el cuerpo a los alicantinos (19-17). Sin embargo, y ahí está el mérito de un equipo desmadejado en este inicio de temporada, el Benidorm aguantó el arreón amarillo y cerró el partido con solvencia (27-24).
El partido no pudo empezar peor para el Villa de Aranda, que se vio sorprendido desde el primer segundo por un aluvión alicantino que puso, en poco más de diez minutos de partido, un marcador de 6-1. El desacierto del cuadro entrenado por Álvaro Senovilla estaba lastrando en exceso las opciones de victoria. Los minutos pasaban y los goles del Villa de Aranda subían a cuentagotas, por lo que la diferencia de cinco goles se mantenía (10-5).
Entonces, una ligera mejoría, encabezada por Mathias Bonaventure permitió estrechar momentáneamente el luminoso (11-8), que, sin embargo, volvió a dilatarse justo antes del descanso (14-10).
La segunda mitad fue otra cosa. Se vio un Villa de Aranda más fluido, aunque sin grandes alardes. Adrián Fernández, muy acertado en una fase muy oportuna del partido, permitió crecer a su equipo, que volvió a acercarse a tres goles (16-13). Además, la ofensiva de los ribereños no acabó ahí y llegó a apretar aún más el partido, con un parcial de 5-8, que dejaba todo en un puño (19-18).
Sin embargo, cuando más les temblaban las piernas a los alicantinos, que aún no habían ganado ningún partido, apareció David Jiménez y desatascó el ataque de los suyos, volviendo a poner tierra de por medio (21-18). A pesar del golpe recibido, el Villa de Aranda no se vino abajo y volvió a ponerse a un solo gol (21-20).
Pero, una vez más, el Benidorm supo salir de los apuros que estaba pasando y aprovechó una doble exclusión en los últimos minutos para cerrar el partido con cierta solvencia (27-24).
Con esta inesperada derrota para el Villa de Aranda, los ribereños deben pensar cuanto antes en el próximo rival, que es el Recoletas Atlético Valladolid, equipo que visitará el Príncipe de Asturias el sábado 19 de noviembre a las 17.00 horas.