‘Ensemble Nyati’ ofrece en Cultural Caja de Burgos los sonidos de Tanzania
La formación pertenece a la etnia de Wagogo, situada en el Corazón de Tanzania
También en el Foro Solidario se puede visitar hasta el 25 de noviembre la exposición Universo Wagogo de Tanzania
El auditorio de Cultural Caja de Burgos en la avenida de Cantabria acogerá este viernes, a partir de las 20.30 horas, un concierto del Ensemble Nyati, procedentes de los Wagogo, grupo étnico y lingüístico asentado en el corazón de Tanzania. El Ensemble Nyati representa una tradición de extraordinaria riqueza y expresividad sonora, en la que conviven hermosas polifonías vocales, vistosas danzas y un amplio repertorio instrumental.
La música de los Wagogo ha despertado el interés de etnomusicólogos y compositores occidentales, por su originalidad, complejidad y refinamiento. La danza es otro de sus pilares esenciales, pues toda interpretación musical implica al cuerpo, como sujeto activo, en su ejecución. Ese acervo cultural refleja la realidad de un poblado dedicado a la agricultura y a la ganadería, bajo la dirección del jefe del clan.
Antes del concierto se presentará, de la mano del escritor Óscar Esquivias, el libro ‘Acaba cuando llego…’, que reúne veinte años de cuaderno de campo escritos por el compositor, etnomusicólogo y pedagogo Polo Vallejo en Tanzania, con fotos en blanco y negro de Carmen Ballvé e ilustraciones realizadas por niños y jóvenes wagogo de Nzali.
En imágenes
Además, el Foro Solidario acoge, hasta el 25 de noviembre, la exposición ‘Universo Wagogo de Tanzania’, una colección de 27 fotografías en blanco y negro realizadas por Carmen Ballvé en Nzali, un enclave situado en el corazón de Tanzania donde habitan los Wagogo. La muestra abarca desde paisajes y estampas de la naturaleza hasta retratos, perfiles humanos, escenas de la vida cotidiana y momentos ligados a la música, parte esencial del día a día entre los miembros de la comunidad.