El proyecto DUSI se mejorará con las aportaciones de los burgaleses
El Ayuntamiento colgará en la web municipal el proyecto para que los ciudadanos lo consulten y realicen sugerencias
La propuesta burgalesa se modificará, eliminando sus carencias, antes de presentarse a la segunda convocatoria de ayudas
El Ayuntamiento de Burgos abre el proyecto DUSI a los ciudadanos antes de tener que remitirlo a la segunda convocatoria de ayudas de fondos europeos, una vez la ciudad se quedaba fuera en el primero de los intentos. El objetivo es que, a través de la página web municipal, los burgaleses realicen las aportaciones que estimen oportunas, a fin de mejorar la propuesta, que se podrá enviar al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas hasta el 15 de diciembre, ha explicado la portavoz municipal, Gema Conde.
Como estaba previsto, el Consistorio ha mantenido varias reuniones en Madrid con responsables ministeriales del programa DUSI, entre ellos, el director general de Fondos Comunitarios. Las reuniones han servido para conocer cuáles son las carencias del proyecto burgalés y cómo se podría modificar de cara a la segunda convocatoria de ayudas. Con esa información en la mano, el Equipo de Gobierno se reunirá con los grupos municipales para tomar las decisiones oportunas.
Mientras, el Ayuntamiento abrirá un cuestionario en la página web municipal, en la sección de Participación Ciudadana. A partir de mañana mismo, el proyecto DUSI estará colgado para su consulta online, ha asegurado Conde. De este modo, los burgaleses que estén interesados podrán conocer la propuesta de la ciudad y, sobre todo, realizar sugerencias de modificación y mejora.
11,5 millones
El programa DUSI ha reservado 38,5 millones de euros para Castilla y León, divididos en dos convocatorias. En la primera se han repartido 26,9 millones entre Soria, Salamanca y Palencia. Ahora se abre una segunda, con 11,5 millones, y Burgos puede optar a ella presentando el mismo proyecto, u otro de menor envergadura. La apuesta de la ciudad pasaba por invertir 19,8 millones de euros, la mitad de fondos europeos, para convertir a Burgos en un espacio “solidario, inclusivo, verde, limpio y moderno”.