Imagina propone nuevas líneas de ayuda a la rehabilitación para cumplir la ITC
Imagina propondrá la creación de una línea de ayudas a la reforma para las viviendas que no hayan pasado la Inspección Técnica de Construcciones
También propondrán extender los columpios inclusivos a varios puntos de la ciudad
El Grupo Municipal de Imagina Burgos aprovechará el Pleno del próximo viernes para solicitar la creación de una nueva líneas de ayudas a la rehabilitación y reforma de viviendas que no hayan podido pasar la Inspección Técnica de Construcciones (ITC) a la que están siendo sometidos por ley todos los inmuebles de la ciudad y que afecten de manera específica a familias con escasos recursos económicos.
De momento, un total de 392 inmuebles no han pasado la ITC
Según ha explicado la concejala Blanca Guinea, hasta la fecha se han realizado un total de 2.373 inspecciones, de las cuales 392 han resultado negativas. Sin embargo, en numerosos casos, las obras de reforma que deberían llevarse a cabo para cumplir la normativa obligan a realizar una inversión que sobrepasa la capacidad económica de las familias que las habitan.
Por ello, y teniendo en cuenta que en 2017 se prevé la realización de un total de 486 inspecciones en otros tantos inmuebles de la ciudad, desde Imagina se considera apropiado establecer una partida específica en el presupuesto del próximo ejercicio para financiar este tipo de actuaciones. Asimismo, y para organizar la concesión de las ayudas, la formación también plantea la necesidad de redactar unas bases en las que se incluyan criterios de las áreas de Licencias y Servicios Sociales.
Columpios inclusivos
Paralelamente, Imagina presentará una segunda propuesta mediante la que solicitará al Equipo de Gobierno un cambio en su política de instalación de columpios inclusivos. Y es que, a raíz de las últimas peticiones al respecto, el Ejecutivo local ha optado por levantar un parque infantil en el G-3 dotado específicamente con columpios diseñados para niños con discapacidad, en vez de repartir los columpios de este tipo por todos los parques infantiles de la ciudad.
A juicio de la formación, ese planteamiento no responde a las necesidades actuales y no ayuda a mejorar la accesibilidad e inclusividad de las personas con discapacidad, y propone realizar una “valoración técnica” sobre las posibilidades de repartir columpios inclusivos en varios puntos de la ciudad para, a partir de ahí, establecer una partida presupuestaria específica en las cuentas de 2017.