Ibercaja aumenta sus beneficios hasta los 109,8 M€ entre enero y septiembre
Ibercaja incrementa sus beneficios un 6,4 por ciento durante los nueve primeros meses del año hasta alcanzar los 109,8 millones de euros
La entidad formaliza 3.851 millones de euros en nuevas operaciones de financiación en ese periodo, es decir, alrededor de un 30 por ciento más
Ibercaja ha obtenido un beneficio neto de 109,8 millones de euros entre enero y septiembre de 2016, a pesar del contexto de tipos de interés en niveles mínimos y la competencia existente en el mercado, lo que supone un crecimiento interanual del 6,4 por ciento. Estos resultados se han conseguido gracias al dinamismo de la actividad con clientes, con especial contribución en la vertiente del activo de la financiación a pymes y de los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda de las familias
Los recursos de los clientes superan ya los 50.000 millones de euros
En este sentido, la entidad ha mantenido la apuesta por la concesión de nuevas operaciones crediticias entre julio y septiembre, acumulando un flujo de formalizaciones de 3.851 millones de euros a lo largo del año. De este importe, 2.146 millones se han otorgado a empresas y autónomos (+24 por ciento interanual) y 689 millones a hipotecas para compra de vivienda (+67,5 por ciento interanual).
Así, a finales de septiembre, los recursos de clientes gestionados por la red comercial de Ibercaja alcanzan ya los 50.567 millones de euros (50.567), habiéndose incrementado un 2,2 por ciento con respecto al cierre del tercer trimestre de 2015. En particular, los recursos fuera de balance (fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro) experimentan un comportamiento destacado, con un crecimiento del 9,8 por ciento interanual, superando ya los 20.000 millones de euros.
Buena evolución
Además, Ibercaja es la entidad, entre las principales del país, con mejor evolución en los índices sectoriales que miden la satisfacción del cliente en 2016. En el caso del estudio IQUOS que elabora STIGA, ocupa el tercer lugar del ranking entre las entidades con presencia nacional. Mientras, en el indicador de recomendación NPS de INMARK, lidera el ranking de las diez grandes entidades del país.
Analizando al detalle los datos de la memoria de resultados del tercer trimestre, la entidad presenta un comportamiento realmente positivo en la mayor parte de las variables del balance. Así, la tasa de morosidad es del 8,8 por ciento, seis décimas por debajo del promedio sectorial y muy inferior a la registrada hace ahora un año. En planes de pensiones (5.989 millones de euros gestionados), Ibercaja ha progresado también seis puntos básicos con respecto a diciembre de 2015, logrando el 5,73 por ciento del mercado nacional.
Asimismo, la entidad, en la que tiempo atrás se integró Caja Círculo, aglutina el 11,5 por ciento de las entradas netas en fondos de inversión del mercado hasta septiembre (949 millones de euros), alcanzando una cuota del 4,36 por ciento en patrimonio gestionado en septiembre, un nuevo máximo histórico.
Todos estos datos coinciden en el tiempo con el lanzamiento del Plan + Burgos, que, junto a los lanzados ya tiempo atrás en Madrid y Levante, pretende consolidar un crecimiento total del volumen de actividad comercial de 5.800 millones de euros hasta 2020.