El proyecto arqueológico de Castrillo Mota de Judíos se expone en AR&PA
El Ayuntamiento quiere dar a conocer su iniciativa de puesta en valor de la cultura sefardí y recuperación de la antigua comunidad
AR&PA es la Feria del Arte y Restauración del Patrimonio que se celebrará en Valladolid a partir del 10 de noviembre
El proyecto de recuperación histórica de Castrillo Mota de Judíos se expondrá en la X Bienal AR&PA (Feria del Arte y Restauración del Patrimonio), que se celebrará en Valladolid del 10 al 13 de noviembre. La iniciativa parte del Ayuntamiento de la localidad burgalesa que pretende aprovechar esta plataforma expositiva para mostrar un proyecto cultural y arqueológico que nació a raíz del cambio de nombre, que permitió dejar atrás el apellido “matajudíos”.
Se trata de un ambicioso proyecto de recuperación y puesta en valor del legado sefardí, cuyo objetivo es potenciar la investigación arqueológica en el yacimiento de ‘La Mota’, origen del nombre de Castrillo, reconociendo los contextos materiales característicos de la comunidad sefardí que la ocupó durante casi 300 años, así como su puesta en valor para la sociedad. De este modo se quiere convertir el lugar en un referente patrimonial de la cultura sefardí, no solo en Burgos, sino en toda Castilla y León.
La iniciativa municipal define las actuaciones a realizar de cara a valorizar la memoria hebrea del municipio, partiendo de un exhaustivo estudio histórico, el cual permitió conocer su verdadero nombre y dio lugar la propuesta de cambio. La presentación en AR&PA permitirá no sólo difundir en qué consiste el proyecto, sino también establecer foros de debate y comparar experiencias. El proyecto será presentado por Ángel Palomino y Manuel Moratinos, quienes junto a María Negredo, conforman el equipo que realiza las excavaciones.