El Cross de Atapuerca bate su propio récord
Un total de 5.593 atletas se han inscrito en la prueba de este año, que ha batido así su particular récord de participación
Ya se están ultimando todos los detalles organizativos
Ya huele a atletismo. El próximo domingo, el circuito del Centro de Arqueología Experimental (CAREX) de Atapuerca volverá a vestirse de gala para acoger el Cross de Atapuerca, una prueba que con el paso del tiempo no hace sino crecer en relevancia y participación. De hecho, la edición de este año parte ya con un récord bajo el brazo. Y es que, según ha confirmado hoy el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, un total de 5.593 atletas y 298 equipos de 12 nacionalidades distintas se han inscrito en el cross, es decir, la cifra más alta de toda la historia.
El plantel de favoritos de este año es uno de los más competidos de los últimos años
Sólo por eso, ya se podría hablar de “satisfacción”, pero el propio Rico ha querido ir más allá. No en vano, al margen de este récord, la calidad de los atletas que participarán este año en la categoría de élite es sin duda una de las mejores de los últimos años. Figuras como Imane Merga, Muktar Edris, Timothy Toroitich o Aelemayehu Bezabeh en categoría masculina y Belaynesh Oljira, Agnes Jebet Tirop o Trihas Gebre en categoría femenina darán lustre a una prueba que está considerada como el mejor cross de España y, sin duda, uno de los mejores del mundo.
A todo ello se le suma una doble vertiente, vinculada en este caso al fomento del deporte base en la provincia, un objetivo que, a la vista de las cifras de los últimos años, se está cumpliendo con creces. Además, tal y como ha subrayado esta mañana la alcaldesa de Atapuerca, Raquel Torrientes, la celebración de la cita permite “desestacionalizar el turismo”, proyectar el nombre y la imagen de Atapuerca y, de paso, generar sinergias económicas y sociales en todo el entorno.
Organización
Ahora, una vez cerrado el plazo de inscripción, sólo falta por ultimar los detalles organizativos. El circuito ya fue marcado el fin de semana pasado -a pesar del diluvio- y está previsto que se termine de adaptar a lo largo de esta semana. Para desarrollar todos los detalles, la organización cuenta con el apoyo de más de un centenar de voluntarios, de los técnicos del Instituto para el deporte y la Juventud (IDJ), de la Guardia Civil, del Ejército, de la Cruz Roja y de numerosas empresas, como Ibercaja, que esta misma mañana ha firmado el ya tradicional convenio de colaboración.
En principio, y a la espera de ver la evolución de las próximas jornadas, la previsión meteorológica indica una jornada fría, pero en principio sin precipitaciones, lo que a buen seguro derivará en una carrera rápida en la que, además de la victoria, también se dilucidarán otros objetivos, como la composición del equipo español de cara al Campeonato de Europa.
Proyección
Como viene siendo habitual, la prueba estará presente en multitud de medios, incluyendo diferentes televisiones, como Teledeporte, La8, ETB, TVG, Televisión Asturias, Mediterráneo Televisión, Castilla La Mancha Televisión y Onda Luz Televisión.