Trasluz inaugura una Pasarela de la Moda que apuesta por la “relocalización”

La Junta quiere aprovechar las estrategias de retorno de la producción a Europa para impulsar la moda en Castilla y León

La firma burgalesa Trasluz ha presentado sus colecciones Otoño-Invierno y Primavera-Verano, de esta última, un avance

La Pasarela de la Moda se celebrará hasta el miércoles en el Fórum Evolución y contará, para el cierre, con Custo Dalmau

Trasluz inaugura una Pasarela de la Moda que apuesta por la “relocalización” Trasluz ha inaugurado la pasarela presentado dos colecciones. PCR

La firma burgalesa Trasluz, con sus colecciones Otoño-Invierno y Primavera-Verano 2017, ha sido la encargada de inaugurar la XIX Pasarela de la Moda de Castilla y León, que se celebrará en el Fórum Evolución hasta el miércoles. Una pasarela que, en su edición 2016, apuesta por una defensa de la relocalización de la industria de la moda, en palabras del director general de ADE Castilla y León, Agencia de Innovación, Financiación Internacionalización Empresarial José María Ribot.

Ribot ha recordado que la Junta se propone “potenciar” el sector de la moda, “un sector en el que creemos”. Se trata de una industria que representa un 5,2 por ciento de la actividad productiva, cuenta con 600 empresas que emplean a 3.500 personas y supone el 0,7 por ciento de la facturación regional. Ha sufrido especialmente la crisis económica, pero existen posibilidades de recuperación, entre ellas, la relocalización de la producción. Y es que si las empresas han salido a producir fuera, a China o India, ahora están regresando a Europa y “nosotros tenemos que estar ahí”.

Si las empresas vuelven de China o India, Castilla y León quiere ofrecerles asilo

Para ello, ADE ofrece ayudas a la creación de empresas o líneas de inversión para pymes, entre otras herramientas para impulsar el sector. Y todo ello sin olvidar la internacionalización, otra de las apuestas de la Junta, y para la que ADE aporta sus líneas de expansión internacional. Ribot ha recordado además que mañana tendrá lugar un taller de emprendimiento, destinado a jóvenes y empresarios de la región, con el que se pretende asesorarles para que conviertan su sueño en un proyecto empresarial viable.

Originalidad, colorido e inspiración exótica

La XIX Pasarela de la Moda de Castilla y León contará con la presencia de diecisiete firmas de la comunidad autónoma, a la que se sumarán los jóvenes diseñadores. Trasluz ha inaugurado los desfiles presentado su colección Otoño-Invierno, y un avance de la Primavera-Verano 2017. Javier Martínez, gerente de la firma, ha recordado que Trasluz mantiene temporada tras temporada sus señas de identidad, aunque innovando. El color, los conjuntos completos, el denominado “total look”, los volantes y los plisados son las claves de la firma burgalesa.

La colección e Otoño-Invierno está muy definida, un poco menos la de Primavera-Verano, ha reconocido Martínez. Aún así se sabe que se basará en la naturaleza y el agua, con un estilo hippy, pero elegante, y tejido natural de algodón. Tras el desfile de Trasluz los niños han continuado siendo los protagonistas, en concreto, las niñas, que han salido vestidas de Rosalita Señorita. Textiles Montecid también ha mostrado sus propuestas para el público femenino adulto, de la mano de Rosalita McGee.

El taller de customización ha enseñado a convertir una prenda básica en algo original. PCR

El taller de customización ha enseñado a convertir una prenda básica en algo original. PCR

Esta primera jornada de la pasarela ha contado con el debut de Raquel Castaño, quien ha presentado sus prendas artesanales y pintadas a mano. Se trata de una colección inspirada en la luz, el brillo y el color de Marruecos, que mezcla sedas y algodones, y se caracteriza por estar confeccionada con una única pieza de tejido, sin costuras e, incluso, reversible. Otro debutante ha sido el vallisoletano César González con la marca My Lovely Pulpo, y su colección ‘Hierofanía’, con prendas inspsiradas en el Paleolítico, pero también el siglo XIX y el París del 68.

La pasarela se ha completado con ‘Saffron’ de Natacha Arranz Atelier, alta costura inspirada en las especies asiáticas; ‘Gipsy’ de Di de Sant, una colección Primavera-Verano que bebe del mundo gitano, con volantes, encajes, grandes estampados, transparencias y flecos; y Ángel Iglesias, quien ha presentado ‘Volúmenes’, una colección que apuesta por las cinturas de avispa y las amplias faldas, con grandes volúmenes, un guiño a la década de los ’50. Mañana le tocará el turno a Marae, Riverside, Estilo By Imelda, Eulalia Mateos, Susana Escribano o María La Fuente.

Dalmau, padrino de excepción

Custo Dalmau, como padrino de la edición 2016, presentará su colección Primavera-Verano 2017 ‘Way More’, en un desfile que tendrá lugar el miércoles a modo de cierre de la pasarela. Y ese mismo día se contará también con Concha Ceballos, Pablo y Mayaya o Fely Campo. Los más jóvenes desfilarán también el miércoles y, entre medias, se podrá disfrutar del desfile de las obras creadas en el taller customízate, que esta mañana ha enseñado a una veintena de estudiantes a convertir una prenda básica en algo original e innovador.