Jornadas de identificación de setas en el Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos

La Fundación Caja de Burgos celebra unas jornadas de identificación de setas todos los lunes de noviembre en su Aula de Medio Ambiente

También se mantiene abierta la exposición ‘Revuelto de setas’

El Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos (Avda. Arlanzón, 4) acoge todos los lunes del mes de noviembre, de 19 a 20.15 horas, unas jornadas de identificación de setas en las que miembros de la Asociación Micológica Burgalesa Gatuña difunden buenas prácticas de recolección y se ponen a disposición de los aficionados que deseen determinar con certeza las especies que han recogido en el campo, resolver dudas sobre su posible toxicidad y conocer mejor sus características, su importancia ecológica y, en su caso, su aprovechamiento gastronómico.

El colectivo Gatuña colabora por noveno año consecutivo en esta iniciativa del Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos, en cuyo centro de documentación existen guías y libros de libre consulta con ilustraciones y descripciones extensas que pueden ayudar a profundizar en el conocimiento de este apasionante campo.

Revuelto de setas

Paralelamente, el Aula de Medio Ambiente mantiene abierta en su sede burgalesa la exposición ‘Revuelto de setas. Una historia de la vida de los hongos’, que ha gozado de una larga y exitosa trayectoria. La muestra pretende dar a conocer algunos aspectos básicos de la vida de los hongos y propone al visitante una reflexión sobre nuestras relaciones con estos seres que sorprenden por sus estrategias para poder sobrevivir. Paneles, fotografías, proyecciones audiovisuales y seis reproducciones de setas dotadas de mecanismos que las hacen hablar, lanzar esporas o abrirse para mostrar su interior forman parte de este Revuelto que ha viajado durante los últimos años por buena parte de la provincia de Burgos y otras zonas de España, como la Exposición Universal de Zaragoza de 2008.