El espacio y su influencia narrativa permiten construir nuevas identidades
Lara Almarcegui, Enrique Urbizu y Fernández Mallo han reflexionado sobre la importancia del espacio en la mesa redonda ‘El espacio como identidad’
Cada uno de los artistas emplea el espacio de forma diferentes, pero le rinden su oportuna importancia en la narración
El arte, la literatura y el cine han convertido los espacios en un elemento narrativo más. Sobre este aspecto ha girado la mesa de debate vespertina del II Foro de la Cultura, que ha reunido a la artista plástica Lara Almarcegui, al director de cine Enrique Urbizu y al escritor Agustín Fernández Mallo, moderados por el director de El Norte de Castilla, Carlos Aganzo. Los tres creadores han discutido sobre las posibilidades que ofrecen los espacios físicos e imaginarios como territorios para construir y reinventar nuevas identidades.
Almárcegui huye de espacios “diseñados y controlados porque le dan sensación de “claustrofobia”
En el caso de Lara Almárcegui, el espacio es el protagonista esencial de su trabajo. Desde sus tiempos de estudiante le han condicionado los lugares “diseñados y controlados”, ante los que no ha podido evitar la sensación de “claustrofobia”, ha confesado. Su respuesta ha sido “defender los lugares que escapan al diseño, desocupados, en ruinas, los descampados, lugares abiertos a las posibilidades”.
Momentos antes del encuentro, Agustín Fernández Mallo reconoció la influencia que los “espacios domesticados” ejercen sobre la obra creativa, sea literaria, cinematográfica o plástica. En su caso, la relación entre los escenarios y los personajes es de “retroalimentación”, “son cosas que se modelan la una a la otra”, ha explicado el autor de ‘Proyecto Nocilla’.
Por su parte, Urbizu considera que tanto el espacio como el tiempo son “herramientas” al servicio de la historia que quiere contar en la pantalla, y son “indisociables”, pero lo que su trabajo quiere contar es “la vida de la gente”, ha dicho el director de películas como ‘Todo por la pasta’ o ‘La caja 507’.