17 diseñadores participan desde mañana en la Pasarela de la Moda de Castilla y León

Mañana arranca en el Fórum Evolución la Pasarela de la Moda de Castilla y León, en la que participarán este año un total de 17 diseñadores de toda la comunidad

Además de desfiles, también habrá diferentes actividades durante tres días

La firma burgalesa de moda infantil y juvenil Trasluz abrirá mañana la XIX Pasarela de la Moda de Castilla y León, una cita organizada por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León que se celebrará durante las tres próximas jornadas en el Fórum Evolución de Burgos. En esta ocasión, la cita contará con la participación de 17 creadores de la comunidad, quienes llevarán a cabo un total de 22 desfiles.

Trasluz abrirá el certamen a partir de las 16:30 horas para presentar su colección para este otoño-invierno y un avance de la prevista para la próxima primavera. Se trata de una empresa pionera en el sector textil, puesto que emplea la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés) en su red de distribución, lo que le permite conocer la trazabilidad de todas de las prendas desde que se producen hasta que llegan al cliente final.

A las 17.30 horas será el turno de la vallisoletana Textiles Montecid, que presentará tanto sus coloristas propuestas para niñas de la marca Rosalita Señoritas, como las dirigidas al público femenino adulto bajo la enseña Rosalita McGee. Ambas tienen en común una originalidad exclusiva aportada por un departamento de diseño y patronaje que está formado por más de una decena de profesionales de distintas escuelas.

Raquel Castaño subirá a la Pasarela sus diseños pintados a mano en Valladolid una hora después. Debutará en el certamen con prendas invernales inspiradas en la luz, el brillo y el color de Marruecos. En concreto, chaquetas, chalecos, ponchos, faldas y chales trabajados con la técnica del fieltrado, que mezclan la lana con sedas, algodones y otros tejidos y se combinan con sombreros y tocados totalmente personalizados y elaborados artesanalmente.

También se estrenará en la Pasarela de la Moda, a las 19.00 horas, My Lovely Pulpo, la marca comercial del vallisoletano César González, ganador del premio al Mejor Diseñador Novel de Castilla y León en el año 2003. ‘Hierofanía’ es el nombre de su colección basada en trajes desestructurados, algunos combinados con aires ‘sport’.

Media hora después tomará el relevo Natacha Arranz Atelier, una pequeña empresa nacida hace 25 años e instalada ahora en Valladolid, donde acaba de abrir un ‘showroom’. Exhibirá ‘Saffron’, 20 piezas de alta costura realizadas a mano y con materiales de alta gama inspiradas en las especias asiáticas, sobre todo el azafrán.

A las 20.00 horas Di de Sant, propiedad de Santiago García Gutiérrez, será la siguiente firma en desfilar por la Pasarela con su colección primavera-verano confeccionada en León y Carrizo de la Ribera. Denominada ‘Gipsy’, evoca la tradición gitana y tiene el vestido en líneas trapecio y sirena como prenda estrella, si bien también incluye camisas combinadas con faldas largas y maxi pantalones.

Cerrará la primera jornada de desfiles Ángel Iglesias, a las 20.30 horas, con sus cinturas entalladas y amplias faldas pensadas para hacer un guiño a los años 50. Se trata de la marca comercial de Kabanayen, una empresa familiar ubicada en Zamora.

Un taller de ‘customización’

Una de las novedades de la decimonovena edición del certamen es un taller de ‘customización’, que se desarrollará por la mañana en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos. Esta actividad se enmarca dentro la iniciativa ‘Customízate by Ikea’, que permitirá a 20 alumnos de diferentes escuelas de la comunidad aprender a personalizar una prenda básica y convertirla en un diseño original e innovador.

Los participantes partirán de un vestido negro y dispondrán del mismo tiempo y materiales para imprimir su estilo a la prenda. Serán asesorados por Esther de Frutos Moreno, profesora de Talleres de Sombrerería de la vallisoletana Temat Escuela Técnica; Natacha Arranz, diseñadora y profesora de Diseño de Colección en la Escuela de Diseño ESI de Valladolid, y Bárbara Grau, profesora del Departamento de Proyectos e Investigación de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos.

Los bocetos resultantes se expondrán en la planta baja del Fórum Evolución durante los tres días de celebración de la Pasarela de la Moda, de modo que el público pueda decidir el Premio al Mejor Estilista de Castilla y León con su voto, que se efectuará a través de las redes sociales.

Catas sensoriales

La agenda matinal de actividades paralelas se completará con las catas sensoriales organizadas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, iniciativa que se repetirá el martes y el miércoles. Los asistentes no sólo degustarán los vinos, sino que podrán pintar con ellos y conocer los matices de color que definen un joven, un crianza o un reserva. Asimismo, tendrán la oportunidad de apreciar las nuevas fragancias inspiradas en estos caldos.

Toda la información correspondiente a la edición 2016 está disponible en Internet, en la página web www.jcyl.es/pasarelacyl , a la que es preciso acceder para tramitar las acreditaciones necesarias para acudir al evento. Tanto por esta vía como a través de las redes sociales, este año también Instagram, podrán seguirse los desfiles y consultar los datos relativos a los diseñadores participantes.