La provincia de Burgos se declara libre de empresas con sede en paraísos fiscales
Los cuatro grupos políticos de la Diputación aprueban por unanimidad una moción para declarar la provincia territorio libre de empresas con sede en paraísos fiscales
La Diputación se compromete a discriminar en sus concursos a las empresas que tengan alguna relación con paraísos fiscales
Todos los grupos políticos con representación en la Diputación han apoyado hoy una propuesta elevada a Pleno a petición de la ONG Intermón Oxfam mediante la que se declara a la provincia de Burgos como ‘territorio libre de empresas con sede en paraísos fiscales’. A través de esta declaración, la Diputación se ha comprometido a “dar los pasos necesarios para asegurar que los concursos públicos favorezcan a las empresas que tiene conductas fiscales responsables, en detrimento de las empresas que utilizan los paraísos fiscales para evadir o eludir impuestos”.
Los paraísos fiscales son “sistemas opacos” que “provocan disfunciones económicas”
En esta línea, la propuesta también contempla la necesidad de “estudiar, detectar y activar los mecanismos necesarios para impedir la contratación de empresas privadas para prestar servicios públicos que tengan su sede social en paraísos fiscales o sociedades que formen parte de la matriz industrial domiciliada en paraísos fiscales para evadir o eludir impuestos”.
Y es que, según plantea la declaración institucional, los paraísos fiscales son “sistemas opacos” que “provocan disfunciones” de carácter económico y facilitan una “discriminación para las pequeñas y medianas empresas”, así como para aquellas que “no quieren hacer uso de ellos”.
Por eso, además de asumir como propios los compromisos planteados por las ONGs, la Diputación de Burgos también se ha comprometido a trasladar esta postura a la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Hacienda, así como a todos los municipios de la provincia, animándoles a asumir también como propios estos planteamientos.