Una apuesta por la comunicación “integral” en el Burgos del siglo XXI

La agencia BU5 Comunicación cumple su primer año ofreciendo servicios integrales de comunicación, fotografía y redes sociales

La periodista Lidia Sierra y el fotógrafo Ricardo Ordóñez están al frente de una experiencia emprendedora que apuesta por la profesionalidad

Empresas e instituciones suelen olvidar la comunicación, la fotografía profesional y una gestión de redes sociales de la mano de expertos

Una apuesta por la comunicación “integral” en el Burgos del siglo XXI Ricardo Ordóñez y Lidia Sierra, las caras de BU5 Comunicación. GIT

Del mismo modo que se invierte en investigación, innovación y desarrollo, en el mundo digital, en la industria 4.0, las empresas tendrían que invertir en comunicación. Con departamentos especializados, o a través de una agencia externa, cualquier negocio sea grande o pequeño debería contemplar los servicios de comunicación no como un extra (algo prescindible) sino como una obligación; un área a atender que contribuye directamente a su crecimiento profesional, y que le salva los muebles en los momentos de crisis, económica o de reputación.

Al menos así lo ven Lidia Sierra y Ricardo Ordóñez, impulsores de Bu5 Comunicación, la “única” agencia de comunicación especializada en servicios de prensa y fotografía, Community Manager y RRSS de Burgos. Y es que agencias de comunicación, hay; profesionales que se dedican a las redes sociales, también; y, por supuesto, fotógrafos. Sin embargo, hasta la llegada hace un año de Bu5 Comunicación ninguna agencia ofrecía de manera integral estos servicios, ha recordado la periodista Lidia Sierra. Y he ahí el origen de todo.

Las carencias en comunicación, en fotografía y en gestión de redes sociales les llevó a dar el gran salto

Sierra habla de un “cúmulo de casualidades o causalidades”. Tras años de trabajo en Burgos, esta pareja profesional era consciente de las múltiples carencias que empresas e instituciones tienen en materia de comunicación. Una carencia que se ha agravado con la llegada de “lo digital”. Pero no solo eso, en Burgos faltaba también una agencia de comunicación “integral”, porque “la comunicación no puede prescindir del material fotográfico”. Así que, en uno de esos arrebatos que nos sobrevienen de vez en cuando, Sierra y Ordóñez se decidieron a probar suerte.

Lo más sencillo de su experiencia emprendedora fue encontrarle un nombre. Burgos debía ir sí o sí y el cinco es como una especie de “amuleto, de número de la suerte” para Sierra. De ahí nació Bu5 Comunicación y, un año más tarde, periodista y fotógrafo reconocen que “las cosas han ido mejor de lo que pensábamos”. Mucho tienen que agradecer, como todos los que emprenden, a sus primeros clientes. Aquellos que confían en una nueva experiencia, liderada por jóvenes profesionales, con ilusión y ganas de trabajar.

El valor de la profesionalidad

Algunos de ellos llegaron por casualidad, otros son fruto del esfuerzo, como casi todo en la vida. A destacar, Casablanca (su primer cliente), Garman, Extinbur, el Ayuntamiento de Belorado, Novelec Technics, el colegio Santa María la Nueva y San José Artesano, la aplicación Infomóvil o la Selección Nacional de Kárate de Marruecos. Bu5 Comunicación les ha prestado servicios ajustados a sus necesidades, desde gabinete de comunicación, a servicios fotográficos, organización de eventos, gestión de redes sociales, creación de un blog corporativo…

Sierra y Ordóñez nunca olvidarán a sus primeros clientes, aquellos que confiaron en un proyecto recién nacido

“Nadie mejor que un profesional de la comunicación para ocuparse de estos asuntos”, insiste Lidia Sierra, ya que la comunicación influye directamente en el devenir de la empresa, se dedique esta a lo que se dedique. Y las redes sociales no son una excepción. Por ese motivo, Bu5 Comunicación tiene una premisa que respeta en todo momento: las fotografías que se utilizan para redes sociales son siempre profesionales. Cualquier cosa no vale para un perfil de Twitter, porque el mismo forma parte de la imagen corporativa de la empresa.

Además, Sierra recuerda que es muy importante facilitar el trabajo a los medios de comunicación, en lo que se refiere a cobertura periodística de eventos, sobre todo en un momento en el que las plantillas sufren las consecuencias de importantes recortes. No se trata de sustituir al periodista en un medio, sino de ayudarle en aquellas ocasiones en las que “no llega”, de manera puntual. Y así lo hicieron, por ejemplo, en la comunicación del evento Expohistórica de Belorado, con repercusión nacional.

Emprender, siempre

En su primer año al frente de Bu5 Comunicación, Sierra y Ordóñez han comprobado de primera mano que “no te puedes quedar de brazos cruzados”. Nunca. Y una vez que se da el salto, todo lo demás se resume en trabajo. Agradecen el apoyo prestado por la Asociación de Periodistas de Burgos, que ha apoyado el proyecto desde el primer momento, permitiéndoles participar en los cursos formativos que organizan en FAE, por ejemplo, gracias a los cuales también han hecho importantes contactos.

“No te puedes aquedar de brazos cruzados”, asegura Sierra

Ahora, Bu5 Comunicación trabaja en nuevos proyectos, “que no podemos desvelar”, y su mayor deseo sería poder ampliar el equipo. Reciben muchísimos currículos de profesionales en paro, gente con una formación y una experiencia extraordinarias, ha asegurado Sierra. Sin embargo, lo primero es asentar la empresa. La ampliación acabará llegando cuando sea el momento. Y visto el éxito de sus primeros doce meses, ese momento serán más pronto que tarde. ¡Suerte!