Peña se moviliza para exigir soluciones al “déficit” hospitalario del norte de Burgos
La diputada socialista impulsa una PNL con sus colegas de Palencia y León a favor de la atención hospitalaria en la Montaña Palentina
Se proponen dos alternativas, una de las cuales afecta a alrededor de 2.000 vecinos de municipios del noreste y noroeste de la provincia
Peña recuerda que la Junta ha prometido la firma de un convenio para que los pacientes sean atendidos en el hospital de Reinosa
Burgos, Palencia y León se han unido para exigir una mejora en la atención sanitaria de los habitantes que residen en las comarcas limítrofes de las tres provincias, a través de una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. Las diputadas Esther Peña (Burgos), Mª Luz Martínez Seijo (Palencia) y Mª Aurora Fórez (León) firman una iniciativa por la que se insta al Gobierno a que adopte las medidas necesarias, en colaboración con la Junta de Castillay León, para solucionar el “déficit” de atención hospitalaria en la Montaña Palentina.
Las socialistas recuerdan que se trata de una comarca unificada desde el punto de vista geográfico, por su carácter accidentado, y proponen dos posibles vías de solución para esa carencia de atención hospitalaria. Una para la zona de influencia de Guardo y la otra para Aguilar de Campoo. Esta última afecta a unos 2.000 habitantes de la provincia burgalesa, residentes en localidades como Arija, Valle de Valdebezana y Alfoz de Santa Gadea.
La carencia de servicios en la Montaña Palentina obliga a los burgaleses a desplazarse más de 100 kilómetros
La diputada Esther Peña ha recordado que, en el caso de las zonas noreste y noroeste de Burgos, la carencia de servicios públicos en la Montaña Palentina conlleva para sus vecinos desplazamientos de más de 100 kilómetros de carretera para ser atendidos en los hospitales de Burgos o Miranda de Ebro, cuando el hospital ‘Tres Mares’ de Reinosa (Cantabria) se encuentra a unos 20 minutos de distancia de sus respectivas localidades. De ahí que el PSOE pida que estos pacientes del área de influencia de la Montaña Palentina sean atendidos en el centro cántrabro.
Peña confía en que el Congreso apruebe esta proposición “de vital importancia para nuestros vecinos de la Montaña Palentina”. Del mismo modo, urge a la Junta de Castilla y León a que firme el convenio de colaboración con Cantabria que anunció, tras varios intentos fallidos, para finales de este año, con el fin de solucionar este déficit. Se trata de una “reivindicación histórica” del PSOE de Burgos, frente a la “falta de sensibilidad del Partido Popular”, que continúa sin cumplir su promesa de sellar el convenio de colaboración.