La Junta paga los anticipos de las ayudas al vacuno de leche, el ovino y el caprino

Agricultura y Ganadería repartirá 7,5 millones de euros que corresponden a los anticipos del 70% de ambas ayudas

100 ganadores burgaleses de vacuno de leche recibirán 413.000 euros y 3 ganaderos de ovino y caprino, 71.000 euros

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha comenzado a pagar los anticipos de las ayudas a los ganaderso de vacuno de leche y las explotaciones de ovino y caprino, cuyo objetivo es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones y reducir el riesgo de abandono de esta actividad productiva. La Junta ha solicitado los fondos al FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria) para transferirlos a los 1.270 ganaderos de vacuno de leche y los 79 titulares de explotaciones ganaderas de ovino y/o caprino que mantienen derechos especiales.

El montante global de ayudas asciende a 7,5 millones de euros, el 70 por ciento del total. De ellos, 6,5 millones los recibirán los ganaderos de vacuno de leche, a razón de 129,8 euros por vaca si las explotaciones están ubicadas en zona de montaña y 119 euros para el resto, en el caso de las primeras vacas. El resto del rebaño percibirá el 50 por ciento del importe fijado. En Burgos los beneficiarios del anticipo serán 100 ganaderos, que recibirán alrededor de 413.000 euros. El nuevo pago complementario se realizará en diciembre.

Al mismo tiempo, Agricultura inicia el pago de las ayudas asociadas a los ganaderos de ovino y caprino que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles en 2016 sobre las que activar derechos de Pago Básico.  El importe unitario por oveja o cabra se ha fijado en 38,2 euros por animal. De esta ayuda se beneficiarán 3 ganaderos burgaleses, que recibirán unos 71.000 euros, del total de 901.500 euros a repartir. De nuevo, dicidembre será el mes del pago complementario.