El PCAS reclama nuevas medidas de impulso para los polígonos industriales
El Partido Castellano considera que la promoción industrial ha fallado y reclama nuevas medidas para llenar los 14 millones de metros cuadrados libres en la provincia
Exigen mayor coordinación entre las administraciones en la promoción
La provincia de Burgos cuenta con una oferta de aproximadamente 14 millones de metros cuadrados de suelo industrial disponible, lo que supone una auténtica “barbaridad”. Así al menos lo entiende el secretario de Organización del Partido Castellano (PCAS), Luis Marcos, que asegura que las políticas de promoción industrial llevadas a cabo hasta ahora por parte de las diferentes administraciones han sido un auténtico “fracaso”.
Sólo en Miranda hay alrededor de 3 millones de metros cuadrados libres
Por eso, desde el PCAS han reclamado hoy la puesta en marcha de una batería de medidas destinadas a llenar poco a poco todos los polígonos que permanecen parcialmente -o totalmente- vacíos en la provincia. En este sentido, Marcos ha puesto sobre la mesa tres líneas de actuación estratégicas, empezando por la coordinación interadministrativa.
Y es que, a juicio del portavoz de los castellanistas, toda la promoción industrial llevada a cabo hasta ahora entre la Junta de Castilla y León, la Diputación y los propios ayuntamientos ha estado “descoordinada”. Ni siquiera la planificación de los propios polígonos ha respondido a un criterio coordinado, sino que ha estado sujeta a los planteamientos individuales de cada administración, lo que derivó en años de bonanza en una proliferación de polígonos que ahora son auténticos eriales.
A partir de ahí, Marcos insiste en la necesidad de “adaptar el precio” del suelo industrial a la realidad del mercado, planteando, en muchos casos, “rebajas drásticas” como las desarrolladas recientemente por la Junta para sus polígonos, cuyo precio ha sido rebajado un 42 por ciento. No en vano, “el suelo industrial en Burgos es caro”, alcanzando precios mínimos de unos 50 euros el metro cuadrado, ha reiterado Marcos.
Coordinación
Eso sí, dicha reducción, que podría llegar hasta la gratuidad según Marcos, debería aplicarse en todas las parcelas a la vez, puesto que lo contrario generaría desequilibrios y “competencias desleales”. Y todo ello, según el PCAS, también debería venir acompañado de la puesta en marcha de nuevas bonificaciones fiscales que permitieran hacer más atractiva la inversión industrial en Burgos.
De los 14 millones de metros cuadrados disponibles en la provincia, alrededor de 3 se encuentran en Miranda (Ircio, Bayas y Las Californias), mientras que en Aranda hay otros 1,7 millones en Prado Marina y en Villalonquéjar IV otros 1,2 millones. El resto se reparten en polígonos de carácter rural, pero que en algunos casos alcanzan superficies de más de medio millón de metros cuadrados. De todos ellos, la Junta gestiona alrededor de 1 millón de metros en tres polígonos.