La Universidad Isabel I bate su propio récord con 4.829 alumnos de grado y máster
Un total de 4.829 alumnos se han matriculado este año en los grados y másteres de la Universidad Isabel I, lo que supone un incremento del 40 por ciento
Contando a los matriculados en cursos no oficiales, la universidad suma 6.500 alumnos
El curso 2016-2017 ha empezado de la mejor manera en la Universidad Isabel I. A la ampliación de la oferta académica con la incorporación de dos nuevos másteres (Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Máster en Diseño Tecnopedagógico) y al premio recibido a la mejor Acción Empresarial del año 2016 por la revista Castilla y León Económica, hay que añadir que este año se ha producido el mayor aumento de nuevos alumnos desde que esta institución educativa, especializada en formación online, iniciase su andadura en el curso 2013-2014.
La matriculación se ha incrementado en más de un 40 por ciento respecto al curso pasado
En este curso se han matriculado en la Isabel I 2.983 nuevos alumnos, lo que supone un incremento superior al 40 por ciento en comparación con el año anterior. De los nuevos matriculados, el 56 por ciento son mujeres y el 44 por ciento hombres. La edad media de los alumnos es de 32 años, situándose entre los 25 y los 39 la mayor parte de los nuevos matriculados.
Los nuevos alumnos proceden de 21 países. La mayoría de ellos son de España, aunque también ha habido un elevado número de nuevas matriculaciones en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza, Italia, Portugal o Andorra. Por comunidades autónomas, el mayor número de nuevos alumnos está en aquellas que tienen mayor población, como Madrid, Cataluña, Andalucía, País Vasco, Galicia, etc.
Más de 6.500 alumnos
De esta forma, el número de alumnos totales matriculados en alguna de las titulaciones oficiales de la Isabel I asciende a 4.829. Si tenemos en cuenta también los títulos propios (posgrados, idiomas, cursos MOOCs, etc.), el número de alumnos superará los 6.500, cifra que todavía podría incrementarse significativamente, pues aún se encuentran abiertas las matrículas para algunas titulaciones como los posgrados y, además, cada trimestre se abre un nuevo plazo de matrícula para los diez Grados y cuatro dobles Grados que oferta la institución académica burgalesa.
Desde la Universidad se hace una valoración muy positiva de estas cifras, así como de la trayectoria ascendente que está llevando la institución en poco más de tres cursos. Su rector, Alberto Gómez Barahona, cree que “en este crecimiento influyen diversos factores: la calidad de los contenidos, la rigurosidad de la gestión académica, el talento y la profesionalidad del profesorado, el compromiso del alumnado, la metodología específica online de la Universidad, pero sobre todo el boca a boca y la satisfacción de quienes estudian con nosotros”.