CCOO denuncia la precarización de los trabajadores del sector de ayuda a domicilio
El sindicato CCOO critica que la inclusión de “cláusulas-subasta” en los concursos públicos de gestión incita a las empresas a licitar por debajo del coste del servicio
Eso repercute en unas “malas condiciones de trabajo” para los aproximadamente 500 empleados que tiene el sector en la provincia
El sindicato CCOO ha denunciado la precarización de las condiciones de trabajo que a su juicio se viene registrando de un tiempo a esta parte en el sector de ayuda a domicilio. Y es que, según ha criticado el sindicato mediante un comunicado, la inclusión de “cláusulas-subasta” en los diferentes concursos públicos está incitando a las empresas a licitar por debajo del coste real del mercado, lo que “acaba repercutiendo en malas condiciones laborales para los más de 500 trabajadores” contabilizados aproximadamente en la provincia y, a mayores, “en una baja calidad del servicio para los usuarios”.
En este sentido, desde el sindicato se ha solicitado una reunión con el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, encaminada a hablar sobre el problema e intentar buscar soluciones. Sin embargo, subrayan, de momento no ha habido respuesta efectiva. “Existe una absoluta falta de voluntad para solucionar los problemas que afectan a un servicio esencial para las personas dependientes y para los trabajadores de ayuda a domicilio, a los que están abocando a una absoluta precariedad”, destacan desde CCOO.
Con todo, los responsables de la sección sindical de Servicios advierten de la posibilidad real de convocar movilizaciones en la provincia en los próximos meses en caso de que sus “justas reivindicaciones” no sean debidamente atendidas y no se “garantice” un “trabajo digno”.