150 corredores visibilizan el lado más “zombi” de la energía nuclear
La Nuclear Running Dead de Greenpeace congrega en Miranda de Ebro a familias, amigos y parejas
Se ha visibilizado el estado zombi de la energía nuclear, cuyo mejor exponente es la central de Garoña
La organización ecologista insiste en que las nucleares no tienen futuro, ni económico ni energético
En un ambiente festivo, alrededor de 150 personas han participado esta mañana en la Nuclear Running Dead, una de las cinco carreteras contra la energía nuclear organizadas por Greenpeace en esta jornada de domingo. Miranda de Ebro ha sido la localidad escogida, dada su proximidad con la central de Santa María de Garoña, el máximo exponente del estado “zombi” en el que se encuentra la energía nuclear en nuestro país. Y es que la centra lleva parada desde diciembre de 2012, y se mantiene viva “artificialmente”.
La cita burgalesa ha congregado a familias, grupos de amigos y parejas, que han participado “con mucha ilusión”, ha asegurado Mariano González, de Greenpeace. En algunos casos lo han hecho disfrazados, apoyándose en la celebración de Halloween, o caracterizados de zombis, aprovechando los servicios de maquilla ofrecidos por la organización ecologista. La carrera ha constado de dos recorridos, uno más largo de 10 kilómetros y el corto de 4 kilómetros, finalizando con entrega de premios y actividades lúdicas.
Algunos corredores han ido disfrazados y casi todos, caracterizados de zombis
González ha asegurado que están “satisfechos” con el resultado de esta Nuclear Running Dead, teniendo en cuenta que era la primera ocasión en la que Greenpeace organizaba cinco carreras simultáneas en España. La coincidencia de el puente de Todos los Santos, y el “complejo” contexto político” también jugaban en contra del colectivo ecologista, pero la sociedad ha respondido, y se ha podido visibilizar este estado zombi en el que se encuentra la energía nuclear en España.
Desde Greenpeace insiste en que, si se tiene que buscar un símil, lo que mejor funciona es el concepto zombi. La energía nuclear no tiene futuro, ya que no es viable ni económicamente y energéticamente. Sin embargo, los poderes políticos y económicos la mantienen “artificialmente”. Y a ello se suman los numerosos residuos tóxicos que generan las centrales nucleares, y que van a tener que gestionarse durante muchas décadas todavía, otra característica que se asemeja al mundo zombi, ha explicado González.
La organización ecologista espera que, una vez resuelto el problema político, el nuevo Gobierno no sea “un gobierno zombi”, si bien no tienen muchas “esperanzas”. La política energética del Partido Popular está en las antípodas de los planteamientos de Greenpeace, ha recordado Mariano González, quien pone como ejemplo Santa María de Garoña. Parada desde 2012 debería estar en proceso de desmantelamiento, sin embargo se sigue jugando con Nuclenor para su reapertura.
Solidaridad
Junto con Miranda de Ebro, L’Ametlla de Mar (Tarragona), Gárgoles de Abajo (Guadalajara), Trujillo (Cáceres) y Valencia han acogido una Nuclear Running Dead. Cada participante ha pagado una inscripción de 5 euros, de los cuales, 1 euro se destinará a la asociación Chernobil Elkartea, una organización que lleva desde 1995 trabajando por el bienestar de los niños y niñas que aún sufren las consecuencias del desastre nuclear de Chernóbil.